voki copia

Voki (http://www.voki.com/) es un herramienta web 2.0, que nos permite generar avatares animados que hablen a través de la tecnología “text – to – speech” (texto a voz) y que puede ser embebido a través del código HTML en una página web, aunque también se puede compartir vía correo electrónico e incluso vía celular.

Las creación realizadas con Voki, también pueden ser usadas como widget de apoyo o presentación a un recursos o web, para dar la bienvenida, hacer presentaciones o realizar tutoriales de uso, además que desde el punto de vista pedagógico, puede ser una excelente herramienta para dar las instrucciones a los estudiantes para un trabajo.

Las opciones de personalización de nuestro avatar animado y parlante son varias, dentro de las que destacan varios diseños de personas y animales totalmente configurables incluyendo una serie de configuraciones físicas del mismo, cambiar de vestimenta accesorios, tipo de voz y el fondo en que está el avatar. Además permite subir ciertas imágenes y archivos de audio (o grabarlos de forma directa) para personalizar aún más la experiencia, todo lo cual se hace desde una sola pantalla de edición siendo de muy fácil manejo y bastante intuitiva.

Las aplicaciones educativas pueden ser variadas, incluyendo obviamente el trabajo en el sector de idiomas, pero también puede se pueden recrear entrevistas históricas, narraciones, presentaciones personales, mensajes encubiertos de respuestas correctas (por ejemplo ocultando el link a través de un código QR), generar diálogos, foros virtuales, etc, todo lo cual puede ser exportado y compartido a través de varias herramientas de la web 2.0.

A continuación un ejemplo:

Link a videotutorial: http://www.youtube.com/watch?v=ZXyKsSL8emA

Link presentación sobre uso: http://www.slideshare.net/gveleztobar/tutorial-voki

Link tutorial y opciones pedagógicas: http://integrar.bue.edu.ar/wp-content/uploads/2011/05/Tutorial-Voki.pdf

Link a herramienta: http://www.voki.com/

22688 Total Views 3 Views Today