VoiceThread Herramienta Para Enriquecer Texto con Voz copia

Presentamos la herramienta VoiceThread, una herramienta de la web 2.0, que nos permite integrar voz al texto, por lo cual puede ser posible narrar o agregar explicaciones a un archivo en formato PDF, una presentación, imágenes, videos y una amplia gama de otros formatos que soporta la aplicación en línea, la cual permite incluso hacer videoclases (si usamos un video como base por ejemplo) entregando de este modo otra posibilidad también para poder integrar el flipped classroom o clase invertida en nuestra docencia. Anteriormente vimos EdPuzzle, Blendspace, Zaption y otras opciones aquí, para hacer clases desde un video, pudiendo agregar textos, imágenes, actividades, etc, al mismo, en este caso, las opciones de VoiceThread son más reducidas ya que no permite integrar une evaluación multimedia, pero es una gran opción a la hora de querer plantear la elaboración de contenido digital, que permite además escribir texto a mano alzada.

La herramienta, en inglés, pero de fácil uso, permite trabajar como se mencionó con una amplia gama de formatos que se enriquecen con la introducción de la narración en formato de audio, siendo interesante por ejemplo, integrar audio a una presentación como hemos visto con otras opciones (por ejemplo también Slideshare permite esta opción, además de las otras herramientas nombradas en el párrafo anterior, y en realidad casi cualquier herramienta que permita hacer presentaciones, si no permite narrar directamente se puede ir colocando los archivos de audio para armar la narración completa, o Vcasmo que tiene la particularidad de mostrar tanto la presentación como un video en paralelo en donde se vaya explicando la presentación), integrar ideas a un texto o simplemente generarle comentarios.

Dentro de las posibilidades y fuera de las mencionadas se puede crear incluso un audiolibro con la herramienta, narrando textos y comentando imágenes, esquemas u otras figuras, lo que para la enseñanza de la historia, la geografía y las ciencias sociales en general puede resultar muy útil. A su vez, se puede enriquecer con los comentarios de los visitantes quienes también pueden usar audio para interactuar, complementar u opinar, con lo cual es posible generar diálogos virtuales tal y como pasaría en un foro tradicional.

Compartimos tutorial de la herramienta:

Tutorial:

Ver ejemplos de uso educativo (en inglés): https://docs.google.com/presentation/d/18JkpjZW7ZUJtgiQHMm_kDF7GpIniLlqhUzqfe7i1vT8/present?slide=id.i0

Ver otra reseña de la herramienta en: http://www.educacontic.es/blog/conversaciones-colaborativas-multimedia-con-voicethread

Ver ejemplo de la herramienta:

Acceso a la herramienta: https://voicethread.com/

12627 Total Views 2 Views Today