videojuegoseducativos copia

Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado María José Madarnás, editora de Maternidad Fácil. Anteriormente hemos hablado del tema de videojuegos educativos, pero en este interesante artículo se habla específicamente de las ventajas para el desarrollo del aprendizaje y de la interacción social que produce, los invitamos  leerlo y comentar, a continuación lo reproducimos con autorización d la autora:

El uso del videojuego como herramienta educativa.

Los videojuegos forman parte de nuestra cultura desde hace décadas. Cada vez son más los ámbitos en los que el videojuego se ha convertido en una nueva forma de comunicación. Sin embargo, en muchos entornos se sigue pensando en los videojuegos como formas de ocio con altas cargas de violencia o como entretenimiento superficial.

Lo cierto es que el videojuego en realidad es una herramienta muy útil en la educación si se sabe aprovechar correctamente. Cada vez son más los juegos que se crean con fines educativos y son múltiples las ventajas que aportan a los niños en su desarrollo motriz e intelectual.

Gracias al avance de la tecnología, la educación ha abierto sus puertas a una variedad de recursos novedosos que permiten abordar el aprendizaje desde nuevos ángulos y facilitan una visión del mismo como algo entretenido y ameno.

minecraft niños copia

Aprender jugando

Además de facilitar la adquisición de una serie de habilidades motoras y de estimular la creatividad y la imaginación, los videojuegos abren las puertas a otra serie de destrezas y maneras de aprender, algo especialmente importante para ayudar a niños con dificultades en el aprendizaje. En el ámbito educativo, los videojuegos:

  • Desarrollan el ingenio: muchos videojuegos enfrentan a los niños a problemáticas para las que deben buscar una solución, estimulando la lógica y la memoria entre otras habilidades necesarias para la resolución de problemas.
  • Estimulan la capacidad de concentración y atención: tanto los juegos de ingenio, como los de lógica demandan al niño un nivel de atención para fijarse en el entorno y encontrar pistas o claves para resolver la situación a la que se enfrentan.
  • Promueven la paciencia y el autocontrol: a medida que el videojuego avanza, los niveles se vuelven más difíciles, obligando al niño a repetir muchas secuencias hasta lograr superar la dificultad. Esto es muy beneficioso para desarrollar la perseverancia y el valor de que si se insiste en algo difícil se puede llegar a dominar sin problemas.
  • Mejoran la habilidad espacial de los niños y la coordinación: juegos como el Tetris, el Pacman y otros del mismo estilo ayudan a los niños a mejorar su coordinación mano-ojo, a reaccionar más rápido y a ubicar mejor los elementos en el espacio.

niños tetris copia

El videojuego y la interacción social

Otra de las ventajas del uso de los videojuegos es que mejora las habilidades de comunicativas y sociales de los niños, además de facilitar entornos que promueven la creación de grupos de debate sobre temas actuales y pertinentes para que los niños desarrollen su capacidad crítica.

Muchos de los juegos actuales implican la interacción entre jugadores, el trabajo en equipo y la planificación de estrategias para alcanzar objetivos. Todas estas habilidades son muy útiles en ambientes externos al videojuego y tienen aplicaciones en el aula y fuera de ella, por lo que el desarrollar estas capacidades organizativas y sociales de una forma amena facilita que los niños las asimilen sin esfuerzo.

Muchos videojuegos están pensados para que los niños se planteen preguntas y asuntos sobre temas de diversa índole, como por ejemplo análisis de prioridades y planes a largo plazo o cuestiones sobre valores y sentimientos como la amistad, la lealtad, la valentía o el miedo. A través de los escenarios fantásticos que se crean en el videojuego se puede hablar de temas que afectan al día a día, con una perspectiva más lejana desde la que es más fácil debatir.

Sin duda alguna, la inclusión del videojuego dentro del ámbito educativo es muy positiva, no solo para fomentar una visión amena del aprendizaje, sino para proporcionar herramientas que ayuden a cada vez más niños a disfrutar de la escuela.

niños inetractuan videojuegsos copia

Por María José Madarnás, editora de Maternidad Fácil.

Los invitamos a comentar.

15111 Total Views 2 Views Today