Thinglink (http://www.thinglink.com/) es una herramienta que nos permite generar imágenes con puntos de interacción para acceder a más información o a otro sitio según se requiera, a continuación un ejemplo al respecto y un video de las potencialidades de la herramienta:
Video:
El uso de la herramienta es sencillo, requerimiento registro ya sea por Facebook, Twitter o por una cuenta de correo. Luego de eso, se debe seleccionar si la imagen e quiere subir de internet, del computador o de Facebook o Flickr para luego comenzar a colocar los puntos de interacción que queremos agregar a la imagen, para finalmente darle un título a la imagen y con ello ya poder compartirla o embeberla según se necesite.
Las potencialidades técnicas son muchas ya que cualquier punto de la imagen puede ser hipervinculado a cualquier archivo o lugar de la web entregando la posibilidad por ejemplo de acceder a más información, otra imagen, documentos, videos, sonidos o cualquier cosa que se pueda acceder vía un hipervínculo. De la misma forma las posibilidades pedagógicas son amplias ya que fuera de crear una imagen interactiva para por ejemplo hacer a acompañar desde un análisis icnográfico o fotográfico, crear un poster o hasta servir de interfaz para la ceración de un recurso digital interactivo como el que se presenta (ver más información aquí):
Finalmente los dejamos con una sencilla prueba de funcionamiento de la imagen y un video de tutorial:
Videotutorial:
Herramienta: http://www.thinglink.com/
[…] Si bien este es un mapa conceptual sencillo realizado en Power Point, es posible de enriquecer mediante su publicación en alguna herramienta en línea y a partir de ello, la generación de ciertas superficies interactivas para activar un video o un link con más información, como se ha visto anteriormente por ejemplo con la creación de recursos didáctico con Glogster o mediante la herramienta Thinglink. […]
[…] […]
[…] on http://www.e-historia.cl Share this:TwitterFacebookCorreo electrónicoMe gusta:Me gusta […]
[…] un tiempo que escribimos una reseña de la herramienta Thinglink (www.thinglink.com) en http://www.e-historia.cl/e-historia-2/thinglink-para-crear-imagenes-interactivas/. Esta vez volvemos a la herramienta, por que se transforma otorgando una nueva posibilidad: la de […]
[…] Para ver una reseña de la herramienta Thinglink se puede visitar: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/thinglink-para-crear-imagenes-interactivas/ […]
[…] Si bien este es un mapa conceptual sencillo realizado en Power Point, es posible de enriquecer mediante su publicación en alguna herramienta en línea y a partir de ello, la generación de ciertas superficies interactivas para activar un video o un link con más información, como se ha visto anteriormente por ejemplo con la creación de recursos didáctico con Glogster o mediante la herramienta Thinglink. […]
[…] Para ver una reseña de la herramienta Thinglink se puede visitar: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/thinglink-para-crear-imagenes-interactivas/ […]