En el marco de nuestra sección “Libros”, y publicaciones, les presentamos una serie de libros y artículos sobre informática educativa en general, profundizando en sus aspectos teóricos, sus usos pedagógicos y su enfoque de construcción de recursos metodológicos, además de algunos portales con acceso a más publicaciones de esta índole. A continuación los libros y artículos divididos temáticamente:
A) Bibliografía General
- Área, M. “Decálogo para el Uso Didáctico de las TICs en el Aula”, Universidad de La Laguna, España, 2007. En: http://www.manuelarea.net
- Blázquez Entonado, Florentino (coordinador). “Sociedad de la Información y Educación”, Consejería de Educación, Ciencias y Tecnología, Junta de Extremadura, España, 2001. En: http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/soc_ed.pdf
- Buzai, Reparaz; Sobrino, A. & Mir, J. “Integración Curricular de las Nuevas Tecnologías”, Editorial Ariel S.A, España, 2000.
- Cabero, Julio. “Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación”. En: http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/3.pdf
- Castaño Garrido, Carolos. “Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Virtuales E-learning en Mundo Virtuales Centrados en el Alumno”, Ministerio de Educación, España, 2008. En: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/castano09.pdf
- Escudero, J. “La Integración de las Nuevas Tecnologías en el Curriculum y en el Sistema Escolar”, en Rodríguez Dieguez, J.L. y Sáez 2000,
- Laviña Orueta, Jaime; Mengual Pavón, Laura (coordinadores). “Libro Blanco de la Universidad Digital 2010”, Editorial Ariel, España, 2009. En: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/lblanco2010.pdf
- Martín-Laborda, Rocío. “Las Nuevas Tecnologías en la Educación”, Fundación AUNA, Serie “Cuadernos de la Sociedad de la Información”, Madrid – España, 2005. En: http://www.fundacionorange.es/documentos/analisis/cuadernos/cuadernos_05_rocio.pdf
- Palomo López, Rafael; Ruiz Palmero, Julio; Sánchez Rodríguez, José. “Las TIC Como Agentes de Innovación Educativa”, Junta de Andalucía, España, 2006. En. http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/agentes.pdf
- Sánchez Ilabaca; Jaime. “Aprendizaje Visible, Tecnología Invisible: Aprender, Nuevas Tecnología y Sociedad del Conocimiento”, Editorial Dolmen, Chile, 2001.
- Sánchez, Jaime. “Aprendizaje Visible, Computador Invisible” (pág. 1-15). En: http://www.dcc.uchile.cl/~jsanchez/Pages/papers/avisible.pdf
- Varios Autores. “Educación y Nuevas Tecnologías. Experiencias en América Latina”, IIPE – UNESCO, Argentina, 2003. En: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/EducyNuevasTecn.pdf
- Villar, Luis Miguel; Cabero, Julio. “Desarrollo Profesional Docente en las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación”, GDI, Sevilla – España, 1997. En: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/dpd.pdf
B) Bibliografía Específica
Tema 1: Los Principales Conceptos Teóricos de la Informática Educativa
- Bello, María. “Tecnología de la Información y Comunicación: Competencias – Rol de los Profesores y Estudiantes” (pág. 44-54). En: http://www.niee.ufrgs.br/eventos/TISE/2007/MemoriasTISE2007.pdf
- Dolores, María. “Integración Curricular de las Tecnologías de la Comunicación y la Información” (pág. 1-8). En: http://www.tecnoneet.org/docs/2002/5-52002.pdf
- La Cruz, Carlos. “La Informática Educativa en Educación Superior” (pág. 1-12). En: http://www.spentamexico.org/revista/volumen4/numero1/11.%204(1)%20116-127.pdf
- Real, José. “¿Un Nuevo Concepto en la Informática Educativa?” (pág. 1-10). En: http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n12a4.pdf
- Sánchez, Jaime. “Bases Constructivistas Para la Integración de TICs” (pág. 1-15). En: http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/enfoques/08/Sanchez_Ilabaca.pdf
- Sánchez, Jaime. “Integración Curricular de las TICs: Conceptos e Ideas” (pág. 1-6). En: http://lsm.dei.uc.pt/ribie/docfiles/txt2003729191130paper-325.pdf
- Urbina, Santos. “Informática y Teorías de Aprendizaje” (pág. 1-16). En: http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/gte41.pdf
- Vicario, Marina y Galindo, Fernando. “Hacia la Fundamentación de la Informática Educativa” (pág. 1-10). En: http://www.fgalindosoria.com/informaticaeducativa/fundamentacioninformaticaeducativa/fundamentacioninformaticaeducativa.pdf
Tema 2: Usos Pedagógicos de las TIC y Diseño de Actividades
- CEP – Sevilla. “30 Propuestas Para Aplicar TIC en el Aula” (pág. 1-40). En: http://cursos.cepcastilleja.org/file.php/1/documentos/Web_2.0/web2.0_trabajos_finales.pdf
- César, Vásquez. “Blog en Educación: Una Herramienta de Construcción Social del Conocimiento” (pág. 55-70). En: http://www.niee.ufrgs.br/eventos/TISE/2007/MemoriasTISE2007.pdf
- Colina, Lesbia. “Las TIC en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación a Distancia” (pág. 1-21). En: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/761/76111716015.pdf
- Fernández, Elías. “43 Propuestas Para Aplicar TIC en el Aula” (pág. 1-29). En: http://www.e-via.org/blog/media/documentos/43_propuestas_43.pdf
- Fernández, Elías. “58 Propuestas Para Aplicar TIC en el Aula” (pág. 1-29). En: http://www.e-via.org/blog/media/documentos/Trabajos_Finales_Google_Web20.pdf
- Martín-Laborda, Rocío. “Las Nuevas Tecnologías de la Educación” (pág. 4-12). En: http://www.fundacionorange.es/documentos/analisis/cuadernos/cuadernos_05_rocio.pdf
- Rafael, Palomo. “Aprendizaje Colaborativo Presencial y Actividades de Búsqueda de Información a Través de Internet” (pág. 77-90). En: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/agentes.pdf
- Rittberger, Marc. “Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, Aplicación y Evaluación” (pág. 1-20). En: http://www.elearningeuropa.info/files/media/media20164.pdf
- Sánchez, Jaime. “Modelos de Integración Curricular de Internet” (pág. 1-12). En: http://www.c5.cl/mici/pag/papers/actdid.pdf
Tema 3: Metodologías Constructivistas del Aprender
- AENOR. “Objeto Digital Educativo. Definición, Arquitectura, Niveles de Agregación y Tipologia” (pág. 1-10). En: http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files/e6600b5b-841e-4951-8e8b-7af0293dc3b8/a01_arquitectura_ode.pdf
- Caladilla, María. “Aprendizaje Colaborativo y Tecnologías de la Información y Comunicación” (pág. 1-11). En: http://www.rieoei.org/deloslectores/322Calzadilla.pdf
- Coria, Juana. “Las Inteligencias Múltiples: Un Apoyo al Proceso Educativo” (pág. 1-6). En: http://e-formadores.redescolar.ilce.edu.mx/revista/e_formadores_pri_10/articulos/monica_coria_feb2010.pdf
- EDUTEKA. “Aprendizaje por Proyectos con las TIC”, (pág. 1-7). En: http://www.eduteka.org/pdfdir/Capitulo2.pdf
- Fahad, Jabbar. “Herramientas Web 2.0 Para el Aprendizaje Colaborativo” (pág. 1-22). En: http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf
- Fandos, M. “Estrategias de Aprendizaje Ante las Nuevas Posibilidades Educativas de las TIC” (pág. 1-6). En: http://www.uh.cu/static/documents/STA/Estrategias%20aprendizaje%20TIC.pdf
- García, Ana. “Uso Pedagógico de Materiales y Recursos Educativos de las TIC: Sus Ventajas en el Aula” (pág. 1-47). En: http://www.eyg-fere.com/TICC/archivos_ticc/AnayLuis.pdf
- Sánchez, Rafael. “TIC Para Estimular las Inteligencias”, (pág. 1-14). En: http://www.ordenadorydiscapacidad.net/Discapacidad%20intelectual.pdf
- Zúñiga, María. “El Groupware o Tecnología de Trabajo Colaborativo” (pág. 1-5). En: http://www.uneduc.cl/educacion/1736_Groupware.pdf
C) Webgrafía y Portales
- Biblioteca Digital de la Universidad de Laguna: Biblioteca virtual con una serie de referencias a artículos relacionados con la informática educativa y ala sociedad del conocimiento. En: http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/doc-portada.htm
- Grupo de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla (España): Portal en donde se encuentra la sistematización de experiencias y proyectos de informática educativa, biblioteca virtual y recursos varios en torno a la temática. En: http://tecnologiaedu.us.es/
- Portal de la Red Enlaces: Portal de la Red Enlaces, dependiente del Ministerio de Educación, cuya misión es aportar al mejoramiento de la calidad de la educación a través del aporte de las TIC. Es este portal se encuentran recursos y propuestas de informática educativa así como reseñas de la actualidad en la temática a nivel nacional. En: http://www.enlaces.cl/index.php?t=44
- Portal Educasites: Portal de recursos relacionados con la informática educativa con referencias a textos, programas, aplicaciones y páginas web dividas por contenidos disciplinarios con enfoque en la temática escolar. En: http://www.educasites.net/Softwaresites.htm
- Portal Educastur: Portal de educativo de la Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno del Principado de Asturias de España, con completa información en otras áreas educativa, de la informática escolar. En: http://www.educastur.es/
- Portal Eduteka: Completo portal educativo centrado en las nuevas tecnologías, de origen colombiano, y que por su información y calidad se ha convertido en un referente latinoamericano en torno a la disciplina. En: http://www.eduteka.org/
- Portal MINEDUC: Portal del Ministerio de Educación de Chile, en donde se encuentran las últimas novedades de este organismo y una serie de recurso en el marco del sistema educativo, como los ajuste curriculares, programas de estudio, mapas de progreso, etc. En: http://www.mineduc.cl
- Revista Contexto Educativo: Revista digital de educación de Argentina, centrada especialmente en la aplicación de las nuevas tecnologías en el contexto educativo. En: http://contexto-educativo.com.ar/
- Revista de Educación: Revista de educación del Ministerio de Educación de España, con temática especializadas en el ámbito educativo y que pone a disposición la serie completa de artículos aparecidas en ella en formato PDF. En: http://www.revistaeducacion.mec.es/inicio.html
- Revista UOC de Universidad y Sociedad del Conocimiento: Revista sobre la educación en el contexto de la sociedad del conocimiento publicada por la UOC y enfocada especialmente al ámbito de la educación y la tecnología. En: http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/index
- Revista UOC Paper: Revista sobre la sociedad del conocimiento publicada por la UOC de España, en donde se aborda la sociedad actual, aportes y problemáticas desde variadas áreas del saber. En: http://www.uoc.edu/uocpapers/8/esp/index.html
Estimado colega:
Te adjunto una direccion actualizada para el articulo de:
La Cruz, Carlos. “La Informática Educativa en Educación Superior” (pág. 1-12). En: http://www.spentamexico.org/revista/volumen4/numero1/11.%204(1)%20116-127.pdf
Actualización:
http://www.spentamexico.org/v4-n1/4(1)116-127.pdf
Otro aporte para actualizar la bibliografia:
Antigua:
Vicario, Marina y Galindo, Fernando. “Hacia la Fundamentación de la Informática Educativa” (pág. 1-10). En: http://www.fgalindosoria.com/informaticaeducativa/fundamentacioninformaticaeducativa/fundamentacioninformaticaeducativa.pdf
Actualizada:
http://www.fgalindosoria.com/ie/ie/fundamentacion/fundamentacion_ie.pdf
Estimado, muchas gracias por tu aporte, saludos