propuestajuegorutasppt copia

Siguiendo en la línea de generación de recursos educativos interactivos construidos en Power Point (al respecto se puede ver la propuesta de una Unidad Didáctica Digital realizada en Power Point aquí), presentamos una propuesta de construcción de un juego didáctico realizado en Power Point. La idea es que a partir de una breve secuencia de trabajo, realizada con las opciones posibilidades multimediales básicas de Power Point, se pueda generar un juego que enfrente de forma didáctica, el trabajo de entrenamiento o evaluación frente a un contenido, habilidad o actitud curricular, desde la perspectiva de la generación de un juego en que el estudiante enfrente distintas rutas o caminos a seguir dentro de un mapeado (camino, ruta, etc) mediante el avance de respuestas correctas frente a preguntas que permiten sus avance.

La metodología propuesta se compone de 3 partes básicas:

1.- Presentación: es el primer momento en donde se presenta la correlación curricular del recurso, y se dan las instrucciones generales de juego desde el punto de vista de la mecánica del mismo.

2.- Instrucción: Es el momento en que nos encontramos en la entrega de la contextualización del juego para que el estudiante se sumerja en el rol que la metáfora de juego le propone. En este punto es esencial que el juego que se propone, le entregue al estudiante un contexto para que de esta forma se sumerja de manera más fácil en el juego. De la misma forma y dentro de este contexto y metáfora se le proponen as instrucciones y reglas del juego.

3.- Juego: Es el juego en sí mismo, en el caso de esta propuesta de “rutas”, la contextualización y el rol que se propone al estudiante, le invitación a seguir un camino hasta llegar a una meta, en la cual para avanzar paso a paso debe seguir un camino en el cual para avanzar debe ir contestando de manera correcta ciertas preguntas, que para este caso son a través de preguntas de selección múltiple, aunque eventualmente se pueden hacer de otro tipo, hasta llegar a una meta y ganar e juego o quedar en el camino y perderlo.

Eventualmente se pueden agregar más secciones que enriquezcan el juego (contenidos, recursos de apoyo, etc) o que complementen la información del mismo (presentación al docente, créditos, etc). Eventualmente se puede también integrar con herramientas de la web 2.0, por ejemplo a través de la incorporación de videos, audios o link en línea, herramientas de generación de actividades o similares, aunque la idea original se pone énfasis en la utilización de este recurso para contextos en que no hay conectividad o esta es limitada. En esa misma lógica se ha escogido Power Point (o su equivalente en Open Office: Impress) para trabajar ya que es de fácil acceso, aunque con acceso a Internet se puede realizar en el presentador multimedia de Google Doc, o incluso en alguna herramienta o servicio web que nos permita levantar páginas web o blog, aunque insistimos en la lógica de poder implementar la metodología con el mínimo de requerimientos.

Eventualmente el recurso se puede desarrollar también en la pizarra digital interactivo, ya que al ser totalmente navegable y jugable a través de opciones generadas por hipervínculos basta con el mouse o en este caso la característica táctil de la pizarra digital para operar este recurso.

El recurso se puede modificar y ampliar tato como sea necesario, y se puede aplicar en cualquier sector de aprendizaje y eventualmente en torno a cualquier contenido, sólo bastando la creatividad en el propuesta de juego que se quiera implementar.

Tecnológicamente sólo requiere de elementos como la generación de hipervínculos para funcionar, aunque se puede enriquecer con efectos, animaciones, transiciones, integración de audio, animaciones y otros elementos que mejoran la experiencia pero no alteran la concepción original del recurso.

Se puede descargar el editable desde aquí.

A continuación el juego en una versión HTML exportada desde el Power Point aquí.

Finalmente el juego desde Slideshare aunque obviamente pierde la posibilidad de navegar dentro del mismo ya que Slideshare actualmente sólo soporta hipervínculos desde la presentación a Internet pero no para navegar dentro del documento:

Revisen la metodología y anímense a desarrollar sus propios juegos.

22024 Total Views 2 Views Today