A continuación compartimos la presentación que realizamos el 4 de Noviembre de este año en el marco del “XIV Seminario de Didáctica de la Historia” en el Instituto de Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, bajo la temática de “Cómo los profesores principiantes pueden generar aprendizajes históricos en las aulas escolares” (ver más información aquí). Nuestra ponencia se tituló “Propuesta de Construcción de Secuencias Digitales de Aprendizaje. Desarrollo mediante la construcción de objetos digitales 2.0 para el aprendizaje de la historia, geografía y ciencias sociales, una experiencia en la Universidad de las Américas y Universidad del Pacífico”. En esta, a partir de la experiencia de trabajo en la construcción de recursos digitales de enseñanza – aprendizaje de la historia, con estudiantes de las carreras de pedagogía de la disciplina de la Universidad de las Américas y la Universidad del Pacífico entre los años 2012 y 2013, se propone un modelo de construcción de secuencias digitales de aprendizaje, mediante el desarrollo de objetos digitales construidos íntegramente con herramientas de la web 2.0 para la enseñanza y aprendizaje de la historia, con la finalidad de construir objetos y secuencias flexibles, reutilizables y de uso en línea, pero sin la complicación técnica que conlleva el trabajo con objetos digitales. Compartimos presentación y audio:
Audio:
Más información: https://www.e-historia.cl/e-historia/articulo-e-historia-construccion-oda-2-0-para-el-aprendizaje-de-la-historia/
Actualización: Noticia en portal UDLA
[…] Propuesta de Construcción de Secuencias D… […]
[…] […]
[…] Propuesta de Construcción de Secuencias Digitales de Aprendizaje. Desarrollo Mediante la Construcci… […]