transicionalademocracia copia

En esta presentación en torno a la historia de la transición en Chile se examina el concepto teórico de transición, sus tipos y las posiciones políticas para el caso chileno al respecto. Posteriormente se hace una completa revisión bibliográfica al respecto, pasando por las posiciones políticas desde la izquierda a la derecha, el centro político y los derivados de todas ellas, además de otros enfoques bibliográficos como el de la ciencia política y el de la crónica.

Más tarde se hace una revisión histórica del proceso de la transición a la democracia en Chile, desde sus antecedentes remontables al discurso de Chacarillas en 1977 en donde se fija el itinerario que seguiría el régimen militar, hasta el triunfo del “no” en el plebiscito de 1988, las reformas constitucionales de 1989 y los gobiernos de la Concertación, para posteriormente realizar un análisis del proceso desde la perceptiva de los resultados y de las falencias del proceso.

Finalmente, se hace una propuesta pedagógica de trasposición didáctica de la temática de la transición para abordar desde la metodología de trabajo de la webquest, este contenido en el aula.

Descargar archivo del trabajo aquí

Presentación de la tesis:

Ver más información en: https://www.e-historia.cl/e-historia/la-transicion-a-la-democracia-en-chile/https://www.e-historia.cl/e-historia/propuesta-didactica-historia-reciente-de-chile-1970-2003/

11212 Total Views 2 Views Today