wix2015 copia

El año 2010 hablamos de la plataforma Wix en este mismo espacio, para destacarla sobre otras alternativas de creación sencilla de páginas web, debido a la amplia oferta de posibilidades que brindaba en esos años, tanto a nivel de formato con sus plantillas como a nivel de posibilidades en la integración de otros elementos web así como la alta personalización que permitían el diseño de menú, de secciones y el uso de imágenes tanto de fondo como de galerías y otros elementos que son pertinentes en la creación de un sitio educativo o recurso digital, cuando predominaba el formato HTML y las animaciones basadas en flash. Haciendo uso de esas posibilidades, propusimos usarla en la creación de una productos de integración curricular de tecnologías complejos como una secuencia de aprendizaje digital (ver reseña, ver ejemplo) de una webquest (ver reseña, ver ejemplo, ver herramientas de construcción) o de un objeto digital de aprendizaje (ver reseña, ver ejemplo, ver artículo de propuesta de uso en el sector de historia), pero también para la creación de recursos digitales simples (ver reseña, ver ejemplo). También la hemos usado para construir diferentes recursos digitales con estudiantes de pedagogía (ver ejemplos) y portales de propuestas didácticas en el marco de trabajos de tesis (ver ejemplos) y otra serie de materiales como portafolios, guías digitales, soporte de trabajos como atlas, revistas, etc, daba su gran facilidad de uso y versatilidad que permite las amplias posibilidades de personalización y ajuste en el diseño de las plantillas.

wix1

Recientemente, Wix se ha actualizado, abriendo un nuevo mundo de posibilidades educativas debido a los grandes cambios que tiene. Por ejemplo, se puede seleccionar crear ya no sólo una página web, sino también un blog o una web para formato móvil, cada una con sus respectivas características. Se destaca sobre todo el servicio de blog que ofrece Wix el cual se equipara actualmente al servicio de Blogger y WordPress en su versión en línea, lo que aumenta el número de acciones educativas que se pueden trabajar. Al respecto y dentro de las mejoras de Wix, cabe destacar:

  1. Aumento del número de plantillas posibles de trabajar, así como libertar total para editarlas, mejorarlas o iniciar una web desde cero de manera fácil y en español
  2. Trabajar páginas web, blogs o sitios para smartphones.
  3. Cambio de la tecnología HTML y flash a HTML5 lo que permite una óptima visualización en todos los navegadores y dispositivos en que se visualice la página. Este es un gran avance por la compatibilidad que pueden tener ahora nuestros sitios, y si bien hoy está en desuso la tecnología flash no hubiese estado de más mantener algunos elementos principalmente para mantener las animaciones, aunque ello habría que el sitio no fuese tan compatible a la hora de visualizarlo.
  4. A mejorado mucho la interfaz de creación y se han automatizado más ciertas tareas como la  creación de listas, galerías y otros elementos incluso contando con una tienda interna de apps para potenciar el sitio que funciona como un repositorio de plugins y widgets en la lógica de los blogs.
  5. Posee una amplia galería de imágenes, incluso un editor de las mismas, además de una serie de efectos de texto, animación y transición que puede hacer más vistosa nuestra creación.
  6. Se ha mejorado un elemento clave: la inserción de código HTML, este elemento es vital en un trabajo pedagógico en el cual se desee embeber elementos, recursos o actividades realizadas desde otro sitio.
  7. Posee una amplia variedad de widget y gadget que se pueden insertar desde una tienda de apps que ofrece, de esta manera se puede potenciar el sitio al igual que se hace con los blogs.
  8.  Fácil integración con redes sociales, posibilidad de crear formularios de contacto, chat y otra amplia gama de variedades para fomentar la comunicación con él y a través del sitio.
  9. Posibilidad de subir cualquier tipo de archivo ya sea PDF, imagen, video, audio, etc y de reproducirlo dentro de la misma herramienta.
  10. Posibilidad de crear parte de un sitio con acceso restringido, ideal para un sitio institucional con secciones reservadas.

De esta forma y considerando las nuevas ventajas a nivel pedagógico es posible crear:

  1. Cualquier tipo de recurso digital que precise de páginas para navegar dentro de su estructura como un objeto digital de aprendizaje o webquest
  2. Es posible crear cualquier tipo de portal o página web para compartir recursos, una página educativa, una página para un curso, incluso con las opciones adecuadas e integrando herramientas evaluativas en línea, es posible crear un entorno personal de aprendizaje e incluso un aula virtual
  3. Crear cualquier tipo de sitio web destinado exclusivamente para dispositivos móviles
  4. Crear un blog que puede servir de portafolio, diario pedagógico, portal de noticias, etc

Compartimos tutorial para trabajar en Wix:

¿Qué otros usos conocen ustedes?, apórtenlos en esta entrada.

25658 Total Views 6 Views Today