La andragogía es un campo dentro de la educación que se encarga del aprendizaje de los adultos. Tradicionalmente se asociaba solamente a la edad, peor en la actualidad básicamente se ha especificado su campo de acción a la figura del “estudiante adulto trabajador”, es decir, se preocupa del aprendizaje de personas que tienen un tiempo limitado, ya que trabajan y son en su mayoría responsables de una familia, suelen tener experiencia de los temas que estudian a partir de la práctica por lo cual se requiere que el método educativo debe ser eminentemente práctico, con enfoque en el trabajo colaborativo y resolución de problemas, rescatando siempre sus conocimientos previos derivados de la experiencia y consolidar los elementos teóricos de los cuales suelen tener una base menor. Al respecto puede revisar el siguiente texto que habla del tema desde un enfoque más actual. Asimismo, les compartimos un mapa conceptual que hemos creado sobre la andragogía que recoge su conceptualización, diferencias con la pedagogía y el aporte que hace la andragogía al aprendizaje de los estudiantes trabajadores adultos.
No se han encontrado comentarios