Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado Alba Publisuites, denominado “La Tecnología ha Cambiado la Paternidad Según Facebook”, en el que se revisan ciertos cambios en la tendencia del ser padre a partir de la fuerte penetración de Facebook y de las redes sociales. Compartimos el artículo a continuación.
La Tecnología ha Cambiado la Paternidad Según Facebook
La llegada de las nuevas tecnologías ha dado un vuelco total a la forma en la que veníamos educando a nuestros hijos de generación en generación.
Por primera vez en la historia de la humanidad, estamos ante una etapa en la que internet y los dispositivos de acceso a la red, son mejor manejados por los pequeños de la casa, teniendo que recurrir a ellos para que nos eduquen virtualmente.
Esto ha traído diferentes problemas y es que basta con pasarse un par de minutos por cualquier red social para darse cuenta que no hay quien dicte unas normas mínimas de convivencia en la que mostrar tu opinión, no lleve consigo múltiples insultos e incluso amenazas. Pero si nadie ha educado a nuestros hijos y ellos mismos nos imparten lecciones casi a diario de las nuevas tecnologías ¿Qué decirles sin disponer de conocimientos?
De todos modos, cabe destacar que se tratan de hechos aislados y la mayoría de jóvenes de nuestro país, bajo o no la supervisión de un adulto, disponen de una educación tecnológica admirada en otros países. Somos muy de criticarnos, pero tranquilo, no somos únicos y nuestros vecinos disponen de los mismos problemas.
El caso es que la llegada de las nuevas tecnologías también ha traído consigo mayor unión familiar. Atrás quedaron los años donde los hijos bajaban a la calle a jugar, haciéndolo ahora a través de la tablet de sus padres, el teléfono móvil o accediendo a redes sociales como Facebook donde existen multitud de juegos.
Viendo el lado positivo de las cosas, nos encontramos con un pequeño problema generacional por la entrada en masa de productos tecnológicos a la que nuestros mayores no estaban acostumbrados, pero también mucho más tiempo de unión familiar, como así viene de publicar Facebook en un informe que ha visto la luz hace escasos días.
Estudio “Meet the parents”
El departamento de Facebook IQ a través del estudio “Meet the Parents” ha dado a conocer cómo afectan las diferentes herramientas digitales en la relación entre padres e hijos.
Como dato relevante cabe destacar que los padres pasan mucho más tiempo que personas sin hijos en Facebook a través de su teléfono móvil y el motivo no es otro que captar todos esos momentos especiales que se viven con la llegada de un retoño al hogar. Compartir sus fotos en grupos de Facebook, sus primeros pasos, su entrada al colegio, el primer día de playa,… y un sinfín de momentos que todo padre quiere dar a conocer.
Pero el estudio no queda ahí y es que además afirman que la total disponibilidad a la información inexistente antes de la llegada de internet, hace que los más pequeños influyan mucho más en las decisiones en el hogar. El aumento de las compras online tiene gran parte de culpa y es que mientras antes los padres acudían a comprar diferentes objetos para sus hijos durante la estancia en el colegio o en alguna actividad extraescolar, a día de hoy las compras digitales permiten que el más pequeño se involucre en la toma de decisiones a la hora de renovar, obsequiar o regalarle algún objeto.
Diferentes formas de ver la llegada de internet y en concreto, como Facebook a través de su estudio Meet the Parents nos dice una vez más, que la paternidad junto con las nuevas tecnologías no es lo mismo ni mucho menos, que tan solo con lanzar la vista una década atrás.
No se han encontrado comentarios