2016.06.19 La Formación Educativa Tras el Embarazo Juvenil copia

Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado María José Madarnás editora del portal Maternidad Fácil, denominado “La Formación Educativa Tras el Embarazo Juvenil”. En este se revisa como poder aprovechar de manera general las nuevas tecnologías para poder subsanar en parte el tema de la continuidad de estudios que suele afectar estos casos para que no afecte tan negativamente la inserción laboral. Los invitamos  leerlo y comentar, a continuación lo reproducimos con autorización de la autora:

La formación educativa tras el embarazo juvenil

 

Una de las principales causas del abandono escolar en muchos países es el embarazo juvenil. Cuando una adolescente queda embarazada, la crianza del bebé pasa a ser su prioridad, por lo que muchas abandonan los estudios o los cursan sin intención de utilizarlos en su futuro, con lo que su motivación y su rendimiento bajan mucho.

Esta situación dificulta la inserción laboral de la joven, cuando no la destina de por vida a dedicarse en exclusiva a sus funciones de madre. El riesgo de convertirse en una persona sin recursos económicos y dependiente a nivel financiero implica otros riesgos adicionales tanto para la madre como para su hijo.

Para evitar estos riesgos, muchos gobiernos e instituciones están insistiendo en la necesidad de reducir los números de embarazos adolescentes y juveniles y de fomentar que las embarazadas y madres tempranas continúen sus estudios.

La continuidad de los estudios suele conllevar acudir a un centro educativo a recibir las clases de modo presencial. Pero las madres, incluso aunque acepten estar gran parte del día alejadas de sus bebés, no siempre tienen gente de confianza con quien dejar al bebé. Tampoco las escuelas suelen disponer de un servicio de guardería.

Pero las nuevas tecnologías aportan nuevas opciones. Con el abaratamiento de las conexiones a Internet y la mayor velocidad de estas conexiones, se hace posible, con una inversión mínima, acceder a multitud de contenidos educativos.

Las múltiples ventajas educativas de la red de redes no solo posibilitan opciones de complementar la educación para quienes están en riesgo de abandono escolar; también pueden ser un modo de seguir aprendiendo a cualquier edad.

Hoy en día, todas las áreas de conocimiento se actualizan con rapidez y el acceso permanente a las novedades se hace imprescindible para todos los profesionales. Internet facilita el acceso gratuito a grandes bases de datos, como páginas para descargar libros de forma legal, o enciclopedias y diccionarios online.

En el caso de que la madre joven no pueda obtener un título escolar oficial debido al absentismo y porque desde su escuela no se le proporcionan recursos tecnológicos para mantenerse con los estudios al día desde su casa, Internet también le proporciona opciones.

2016.06.19 La Formación Educativa Tras el Embarazo Juvenil copia2

Cada vez son más las instituciones educativas, incluso universitarias, que posibilitan realizar algunos de sus cursos a través de Internet. Estas instituciones expiden títulos y certificados acreditativos que confirman los conocimientos demostrados por los estudiantes. Con estas acreditaciones se abren nuevas posibilidades de acceso al mundo laboral.

Esto supone un gran salto adelante para muchas madres jóvenes que necesitan permanecer en casa para el cuidado de sus hijos, en unos años clave para su formación laboral y el inicio de su inserción en el mercado de trabajo.

La opción de distribuir los horarios según las necesidades del embarazo o del bebé, si ya ha nacido, es la clave para que la madre no vea las horas de estudio como un impedimento para cuidar de su hijo. El poder tenerlo a su lado cuando estudia, poder estar pendiente de él si le necesita, es una motivación adicional para estudiar.

En el caso de las embarazadas, la formación online les permite seguir atendiendo sus estudios incluso en las últimas semanas de embarazo, mientras el parto no sea inminente o cuando tienen un embarazo de riesgo que les obligue a mantener reposo.

Las nuevas tecnologías cambian nuestra relación con el entorno y, lo que es más importante, nos dan nuevas oportunidades que antes no teníamos. Una buena gestión de estas nuevas oportunidades permite solventar problemas que hasta ahora parecían irresolubles.

 

Sobre la autora:

María José Madarnás

Ver otros artículos de la autora en E-historia

Portal web: http://maternidadfacil.com/

Twitter: @klamajama

Linkedin: https://es.linkedin.com/in/mariajosemadarnas

 

9356 Total Views 1 Views Today