juegsoestraegiabasicaparvuloudla2-2012 copia

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes juegos concretas de mesa, elaborados durante el segundo semestre del año 2012 por estudiantes de las carrera de educación básica y de educación parvularia de la Universidad de las Américas dentro de las actividades de taller del curso de Didáctica General.

El taller consistió en crear juegos didácticos para la comprobación y desarrollo de aprendizajes en alguna unidad curricular de interés propio, en que mediante un juego de tablero los estudiantes pudiesen medir y desarrollar aprendizajes, presentándose a continuación los siguientes trabajos:

Hacer clic en la imagen:

Link: https://plus.google.com/photos/103682899889924896220/albums/5815167991926920529

Ana María Vergara: Recurso de avance a través de un dado, mediante preguntas sobre la geografía de Chile, con 45 casillas, algunas de las cuales encierran premisas de avance y retroceso. El recurso está dirigido a el sector de historia y geografía de 6º básico

Andrea Penjim, Paulina Pizarro y Fernanda Montiel: Juego de avance en que los estudiantes van contestando preguntas sobre los animales para ir avanzando mediante un dado. El recurso está dirigido  al ámbito de relación con el medio natural y cultural del primer ciclo de transición parvulario

Constansa Galdames y Nicole Morales: Juego de avance mediante el giro de la ruleta (la cual se activa por un motor) la cual arroja un desafío frente a una operación aritmética al azar, la cual el estudiante debe resolver para poder avanzar por el tablero. El recurso está dirigido a el sector de matemáticas de 4º básico

Daniela González: Juego de avance de tablero mediante el avance sobre preguntas de los números decimales en que también hay casillas de azar. Los colores determinan el tipo de pregunta. El recurso está dirigido a el sector de matemáticas de 5º básico

Dellanira Sotelo y Paz Jara:          Juego de tablero de avance mediante dado y resolución de preguntas en torno al cuerpo humano en que se debe contestar en base a la parte del cuerpo humano en que se encuentre. El recurso está dirigido a el sector de comprensión del medio natural de 5º básico

Gloria Valenzuela, Rocío Sánchez y Javier Otazo:         Juego de adivinanza, en el cual dos jugadores se enfrentan debiendo el primero entregar pistas de un animal (que vienen en las tarjetas) y así el otro jugador va descartando las posibilidades en su propio tablero para poder dar la respuesta a la pregunta. Luego se invierte la secuencia. El recurso está dirigido  al ámbito de relación con el medio natural y cultural del nivel medio mayor parvulario

Juan Díaz, Karin Herrera, Rubén Sepúlveda y Francisca Parra: Juego de tablero, en que los herbívoros deben sobrevivir ante el ataque de los carnívoros. Para ello los animales mediante el tiro de un dado ganan cuadros de desplazamiento por el tablero (casillas que incluyen trampas), y busca que los carnívoros atrapen a los herbívoros superponiéndose en la casilla y enfrentando a los estudiantes a 3 preguntas, en el que gana puede desarrollar la acción que le compete a su rol. El recurso está dirigido a el sector de comprensión del medio natural de 5º básico

Kristel Aldoney, Paulina Aranda y Valerie Herrera: Juego de avance mediante preguntas sobre el territorio nacional, en donde el jugador va viajando por el país y debe contestar preguntas alusivas a la zona en donde se encuentra, teniendo presente también casillas incógnitas. El recurso está dirigido a el sector de historia y geografía de 4º básico

Macarena Saavedra y Francisca Leiva: Lotería de los animales, en que el docente saca de una bolsa un animal y lo dice a viva voz y el estudiante lo va marcando en su cartón. El recurso está dirigido  al ámbito de relación con el medio natural y cultural del primer ciclo de transición parvulario

10243 Total Views 1 Views Today