Juegos de Estrategia - Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2013 copia

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes juegos de estrategia, elaborados durante el segundo semestre del año 2013 por estudiantes de las carrera de educación básica Universidad de las Américas dentro de las actividades de taller del curso de Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales.

 

El taller consistió en crear juegos didácticos basados en la estrategia, para la comprobación y desarrollo de aprendizajes en alguna unidad curricular del sector de historia, geografía y ciencias sociales de 1º a 8º básico, en que mediante un juego de tablero los estudiantes pudiesen medir y desarrollar aprendizajes, resolviendo los problemas propuestos por el juego mediante el uso de estrategia, presentándose a continuación los siguientes trabajos:

 

Hacer clic en la imagen:

Link: https://plus.google.com/photos/103682899889924896220/albums/5964677848707809105

 

Linda Cordero, Mery Baeza, Macarena Vargas, Jocelyn Olivares         : Juego de mesa de avance, para 5º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales sobre el proceso de descubrimiento de América, cuyo objetivo es explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de otros exploradores, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances  tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que  enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron, ante lo cual los estudiantes van avanzado en un tablero con la metáfora de un viaje ultramarino, mediante la respuesta que dan a preguntas cerradas.

 

Dellanira Sotelo, Paz Jara, Valerie Herrera        : Juego de mesa en lógica de dominó, para 2º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales sobre los primeros habitantes de Chile que busca que los estudiantes mediante la distintas piezas que existen, puedan principalmente asociar las diferentes características de estos pueblos jugando con las mismas reglas de un dominó

 

Francisco Urrutia, Karin Herrera, Juan Diaz, Rubén Sepúlveda:         Juego de mesa de avance con tablero de desplazamiento y toques de rol, para 2º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales para trabajos los pueblos nómades de Chile, en que un grupo de estudiantes selecciona un pueblo y se desplaza por el tablero, el cual tiene distintos tipos de territorio. Los pueblos deben consumir alimentos lo que implica competir y pelear con otros pueblos por los alimentos, lo que se resuelve mediante el mejor de 3 preguntas cerradas.

 

Kristell Aldoney, Paulina Aranda: Juego de mesa de avance, para 6º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales para trabajar la independencia de Chile, explicando el desarrollo del proceso de  Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, , avances y retrocesos de la causa  patriota y algunos acontecimientos significativos, ante lo cual se va avanzando en un tablero con dirección libre ya que es una cuadricula, debiendo cada bando que se enfrenta adquirir recursos los cuales están distribuidos en el tablero mediante el desarrollo de preguntas cerradas

 

Mitzie Ovalle, Viviana Ramos, Cecilia Acevedo: Juego de mesa en base a preguntas por ruleta, para 6º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales, en que se trabajan los climas de Chile y el mundo mediante preguntas. Los alumnos activan una ruleta eléctrica que al frenar da una pregunta que ellos deben contestar, jugando en equipos o en parejas mediante puntos

 

Tatiana Saavedra: Juego de mesa de rompecabezas, para 2º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales, para la comprensión de los países de América del Sur, los cuales los estudiantes deben reconocer y localizar mediante el uso del rompecabezas, ya sea completándolo o contestando preguntas

 

Daniela Farías         : Juego de mesa de avance, para 7º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales, para trabajar el legado de la antigüedad clásica de Grecia y Roma, en que los participantes irán recorriendo el tablero mediante el desarrollo de preguntas cerradas sobre el contenido

 

Oscar Castrelo, Ana Vergara: Juego de mesa de avance mediante mapa de Chile, para 5º básico del sector de historia, geografía y ciencias sociales, en que los estudiantes deben ir avanzando por Chile contestando preguntas sobre de diferente índole sobre las distintas regiones el país, como por ejemplo sobre clima, relieve, características, etc

 

5802 Total Views 1 Views Today