Introducción a las Competencias TIC Docentes y Alumnos - Prezi copia

El rol de las TIC en la sociedad de la información y en la educación

A partir de la integración de las TIC a los sectores productivos y sociedad, han generado una serie de cambios que han terminado por conformar lo que conocemos como sociedad de la información. En la actualizad son claves para el funcionamiento del mundo, han creado los canales que han facilitado la integración financiera y económica mundial, han contribuido a grandes descubrimientos científicos y médicos, han permitido mejorar la administración y gestión gubernamental y empresaria, han generado cambios sociales al permitir a diferentes culturas entrar en contacto, han cambiado las formas de comunicación, interacción y socialización, han permitido desplazar el desarrollo económico de la producción industrial al ámbito de los servicios y la información, y en general han cumplido el rol de democratizar el acceso y producción del conocimiento a nivel mundial.

En el ámbito educativo, estas han contribuido a mejorar las prácticas de enseñanza (más interactivas, contextualizadas, multiformato), de aprendizaje (manejo de los tiempo, profundizar la información, apoyo permanente) y de formación en general (e, b y m-learning), teniendo hoy un rol de integrar al sistema educativo una serie de competencias claves el siglo XXI, como la comunicación, el trabajo colaborativo, etc que son las que demanda la sociedad actual.

¿Para qué, por qué y cómo utilizar TIC?

Las TIC permiten la mejora de lo pedagógico y administrativo, potenciando las prácticas de enseñanza dotándolas de mayores posibilidades metodológicas, y potenciar el aprendizaje de los estudiantes permitiendo que sean protagonistas del proceso. Administrativamente, permiten contar con sistemas que mejoran la gestión de la información (registro, respaldo, publicación), la comunicación y la interacción con la comunidad.

Las TIC sirven para transformar la educación, dejando de lado los enfoques memorísticos por enfoques constructivistas para generar conocimiento y dotar al estudiante de herramientas que les permitirán autonomía. El desafío es aprovechar las ventajas en mejorar la práctica docente, con innovación didáctica y uso de recursos que faciliten el aprendizaje.

Se deben utilizar por que generan una serie de competencias que son demandadas por la sociedad actual (comunicar, buscar información, participar) que permiten una mejor gestión y productividad tanto personal (manejo de tiempos, más posibilidades de formación, trámites) como sociales (laborales, participativas, etc).

Hay que utilizarlas bajo una secuencia educativa planificada que vele por que las TIC apoyen el proceso educativo, no siendo su uso un fin, sino un medio para potenciar el aprendizaje, por lo que su uso debe orientarse desde las metas de la entidad educativa pasando por todos sus actores.

Competencias TIC docentes

Competencia 1: Planificar procesos de enseñanza – aprendizaje con TIC: Desde poder integrar hardware para acciones sencillas (apoyar la clase con presentaciones), uso de recursos digitales (búsqueda, selección y uso), uso de herramientas TIC para construcción, hasta diseñar entornos de aprendizaje con TIC (aulas virtuales, redes sociales), todos elementos progresivos los cuales se enfocan en desarrollar objetivos de aprendizaje apoyados por TIC y de paso, generar competencias tecnológicas en los estudiantes.

Competencia 2: Manejo técnico de hardware y software: Para trabajar en aula con los estudiantes. En general a nivel de hardware, el conocimiento de los computadores y su funcionamiento y mantenimiento a nivel usuario así como de ciertos dispositivos educativos (PDI por ejemplo). En el ámbito de software, los de productividad, navegadores de Internet y ciertas herramientas de la web 2.0 para poder publicar información (blog, web), comunicarse (chat, foros, e-mail, videoconferencias) y generar recursos (construcción de recursos educativos).

Competencia 3: Uso de TIC a nivel profesional: Para optar a actualización constante (pedagógica, disciplinaria y en TIC), comunicarse y colaborar con los docentes, y mejorar los procesos de gestión y administrativos desde poder llevar notas y asistencia hasta usar sistemas que posea el establecimiento (aulas virtuales, web, gestión y control).

 

Un Esbozo de las Competencias TIC de Docentes y Alumnos en:

7803 Total Views 2 Views Today