Informe Horizon 2013 copia

En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos “Informe Horizon 2013 Enseñanza Universitaria” y “Informe Horizon 2013 Primaria y Secundaria”, información la cual ha sido sistematizada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), aquí y aquí respectivamente.

 

 

La información ha sido obtenida de: http://blog.educalab.es/intef/2013/05/21/informe-horizon-2013-ensenanza-universitaria-tecnologias-de-1-a-5-anos/ y http://blog.educalab.es/intef/2013/06/24/informe-horizon-2013-primaria-y-secundaria-tecnologias-1-a-5-anos/, sí que todo el crédito va para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) de España, información que se reproduce a continuación.

 

Informe Horizon 2013 Enseñanza Universitaria. Tecnologías de 1 a 5 años

 

 

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) presenta el resumen del informe NMC Horizon Report: 2013 Higher Education, elaborado por New Media Consortium (NMC) y EDUCASE Learning Initiative (ELI). Un año más, este informe identifica y describe las seis nuevas tecnologías que están llamadas a tener un gran impacto en la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la expresión creativa en la enseñanza universitaria en los próximos cinco años. Tanto en el informe original como en este documento se ofrecen ejemplos de la relevancia de esas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje y de su aplicación en distintas materias.

 

La elección de las seis tecnologías descritas en el informe NMC Horizon Report: 2013 Higher Education ha sido realizada por un consejo asesor, compuesto por expertos internacionales en educación, tecnología y otros ámbitos, a través de una plataforma wiki.

 

Las Tabletas y los Cursos abiertos masivos en línea o MOOC son las tecnologías que ya están teniendo una gran repercusión en el ámbito universitario. Es de destacar que, mientras la generalización y el éxito de las tabletas en la enseñanza universitaria ya fueron anunciadas en pasadas ediciones de la serie de NMC Horizon Reports, los MOOC aparecen por primera vez en esta ocasión, y lo hacen con tanta fuerza que, sin haberse previsto su impacto en anteriores ediciones, se posicionan en un plazo de adopción inmediato.

Serán, por una parte, los Juegos y la gamificación -una evolución del aprendizaje basado en juegos, analizado en anteriores ediciones de la serie NMC Horizon Reports-, y las Analíticas de aprendizaje, por otra, las dos tecnologías que tengan una gran repercusión en la enseñanza y el aprendizaje universitario en los próximos dos o tres años.

Si en la edición 2012 del NMC Horizon Report  las dos tecnologías llamadas a tener impacto en los centros universitarios en el plazo de cuatro a cinco años eran la Informática basada en gestos e Internet de las cosas, este año han sido sustituidas por la Impresión 3D y la Tecnología portátil. La Impresión 3D ya había hecho su aparición en la primera publicación del NMC Horizon Report, en 2004, incluida en la categoría de Prototipos rápidos, pero la Tecnología portátil se incluye este año por primera vez en el informe.

 

 

Resumen:

Versión completa:

 

Informe Horizon 2013 Primaria y Secundaria. Tecnologías 1 a 5 años.

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) presenta el resumen del informe NMC Horizon Report: 2013 K-12 Edition que, elaborado por New Media Consortium (NMC) en colaboración con el Consortium for School Networking (CoSN) y la International Society for Technology in Education (ISTE), analiza las tecnologías que están llamadas a tener un gran impacto en la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la expresión creativa en la Enseñanza Primaria y Secundaria en los próximos cinco años. Tanto en el informe original como en este documento se ofrecen ejemplos de la relevancia de esas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje y de su aplicación en distintas materias.

 

De la elección de las seis tecnologías descritas en el informe Horizon Report: 2013 K-12 Edition se ha hecho cargo un consejo asesor, compuesto por expertos internacionales en educación, tecnología y otros ámbitos, a través de una plataforma wiki.

La Informática en la Nube y el Aprendizaje Móvil son las dos tecnologías cuya implantación está prevista en el plazo de un año o menos, aunque ambas ya están teniendo una gran repercusión en el ámbito de la Enseñanza Primaria y Secundaria. El aprendizaje a través de dispositivos móviles y sus aplicaciones ha sido objeto de análisis desde la primera edición, en el año 2009, del NMC Horizon Report: 2013 K-12 Edition y siempre ha estado situado en plazos de adopción inferiores a cuatro-cinco años. Por su parte, el impacto de la Informática en la Nube se ha hecho más de rogar, pues tanto en la edición del año 2010 como en la de 2011 se preveía su implantación en el plazo de un año o menos.

 

En los próximos dos-tres años, serán las Analíticas de Aprendizaje y el Contenido Abierto, tratadas por primera vez en la edición 2011 del informe y pasadas por alto en la del 2012, las tecnologías que tengan una gran repercusión en la enseñanza y el aprendizaje en Primaria y Secundaria.

Al igual que en la edición actual de Enseñanza Universitaria de NMC Horizon Report, la Impresión 3D es una de las tecnologías a ser implantadas en los centros de Enseñanza Primaria y Secundaria en el plazo de cuatro-cinco años, acompañada de los Laboratorios Virtuales y Remotos, que proporcionan auténticas experiencias de laboratorio, especialmente para los estudiantes de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

 

Resumen:

Versión completa:

 

Fuente Desde Internet: http://blog.educalab.es/intef/2013/05/21/informe-horizon-2013-ensenanza-universitaria-tecnologias-de-1-a-5-anos/ y http://blog.educalab.es/intef/2013/06/24/informe-horizon-2013-primaria-y-secundaria-tecnologias-1-a-5-anos/

5845 Total Views 2 Views Today