Desde el portal Docsity, un interesante portal que tiene una gran gama de materiales de diversas áreas del conocimiento, nos comparten la siguiente infografía en torno al uso de internet para estudiar, lo que demuestra como las nueva tecnologías han cambiado notablemente la forma en que se concibe no sólo la manera de estudiar, sino que también las formas de aprender. La infografía recoge información de diferentes países hispanoparlantes, estando España a la cabeza con un 30,43% de los 224.988 estudiantes comprendidos en la referencia, mientras Chile se ubica en la medianía con un 6,40%. Otro dato interesante es que en general se suelen buscar más bien apuntes, posteriormente guías y luego exámenes en internet para estudiar, en desmedro de los ejercicios que tienen una ponderación más baja, lo que apunta a un estudio más bien conceptual que práctico, lo que se condice con que el área en que más se buscan documentos es derecho que tiene más de la mitad del total, seguido de literatura y arquitectura. Se aprecia también que los dispositivos de escritorio son por lejos el medio más usado para acceder a la información, aunque cabe hacer el contraste con que dependiendo el tipo de elemento buscado para estudiar, como por ejemplo un video, sin duda los móviles estarían a la cabeza. Ahora hay que revisar esta información en el contexto de acceso a internet tradicional, dado que no se aprecia el gran impulso que han tenido las app móviles y el aporte que hoy hacen al estudio.
Les compartimos la infografía cortesía de Docsity:
[…] Infografía en Torno al Uso de Internet Par… […]
[…] nos ha compartido interesantes infografías (Infografía de 9 Trucos Para Hacer un Mapa Mental e Infografía en Torno al Uso de Internet Para Estudiar), en esta oportunidad, nos comparte una recopilación de 10 mapas conceptuales simples para la […]