Inauguramos nuestra nueva sección “Desde Internet”, en donde recopilamos artículos, herramientas y otros elementos que hemos abordado anteriormente en E-Historia y que hace referencia a información encontrada en la web.
Nuestro primer elemento de esta sección es sobre una serie de herramientas on-line para construir mapas conceptuales y mentales, lo que ha sido obtenido de: http://blog.plozano.net/diagramas-y-mapas-conceptuales-online/, si que todo el crédito va para esta página.
Para saber más de mapas conceptuales se puede visitar esta página y para conocer otras herramientas, este portal. En cuanto a herramientas para construir mapas conceptuales en línea, tenemos:
Bubbl.us es, de las que recopidadas, la que menos posibilidades tiene, aunque por contra es sencilla de utilizar, es intuitiva y no requiere de registro para poder realizar los diagramas.
Flowcahart, aún en fase beta, tiene a su favor el que es una herramienta que permite la colaboración de varios usarios pertenecientes al mismo grupo y en tiempo real en la creación de los diagramas. Inconvenientes, hay poca información en la web de la misma (aún sin terminar) de qué derroteros tomará el proyecto, por lo que no se sabe si permanecerá como herramienta de uso libre. La interfaz de uso es muy completa, recoge muchas opciones y la posibilidad de incluir imágenes en el gráfico. Su uso requiere de registro gratuito (por el momento).
Gliffy, es una herramienta que brinda resultados más que satisfactorios. Permite exportar los diagramas a distintos formatos gráficos (como png o jpg) o al formato del programa Visio (svg). Como característica adicional, permite publicar nuestro trabajo mediante un código a incluir en nuestra web. En opciones es muy completo, prácticamente se puede hacer de todo. Permite incorporar imágenes de la propia base de datos de la aplicación (elementos de interfaz de usuario, de trabajo en red, de dependencia, …), directamente desde el disco duro del usuario o mediante los resultados de una búsqueda en imágenes en yahoo.
Mindmeister. Su utilización es sencilla, aunque por contra, posee poscas funcionalidades. A destacar, podemos asignar iconos a los textos del diagrama para indicar estados de ánimo, importancia, …. Requiere de registro gratuito para su utilización. El aspecto de la interfaz de usuario es bastante agradable y fácil de usar, pero con pocas opciones.
Mindomo es, después de gliffy, la herramienta más versátil de todas ellas. El aspecto de nuestro diagramas es totalmente configurable, desde el tipo, tamaño, color y fondo de los textos hasta la forma de los cuadros, globos, grafos, etc. Además de la inclusión de imágenes desde cualquier fuente, podemos incluir en nuestro proyecto notas sobre el desarrollo del mismo, iconos de progreso o importancia, e incluso enlaces a la web.El aspecto de la herramienta es inmejorable. Una pega en su funcionamiento, algunas veces el posicionamiento de cada elemento genera una ‘pequeña guerra’ con el sistema. Como nota a favor, decir que es capaz de exportar a varios formatos gráficos y otros formatos como pdf, rtf o texto plano. Requiere de registro gratuito.
Enlaces:
Fuente Desde Internet: http://blog.plozano.net/diagramas-y-mapas-conceptuales-online/
Excelente. Los mapas conceptuales son una herramienta sumamente útil, pero a veces no sabemos cómo hacerlos. Muy buenas las recomendaciones de esas páginas. Buscando en internet también conseguí otros programas para hacer mapas mentales. Me pareció muy útil http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/top-programas-para-hacer-mapas-conceptuales
Gracias estimada, lo revisaremos
Genial, gracias por la información! Pero también hay un buen software, también puede hacer un mapa conceptual: https://gitmind.com/es/, esta es una herramienta de mapeo mental adecuada para principiantes, no solo de uso gratuito en línea, sino también muchas opciones de plantilla , Guarde datos en tiempo real, ¡puede intentarlo!
Impresionante! Un software que he usado antes también puede hacer mapas conceptuales: https://gitmind.com/es/, esta es una herramienta de mapeo mental adecuada para principiantes, no solo de uso gratuito en línea, sino también muchas opciones de plantilla , Guarde datos en tiempo real, ¡puede intentarlo!