herramientawebquest copia

La WebQuest independiente de si se trata de su versión simple o compleja (para conocer más de la metodología de la WebQuest ver aquí y para conocer de su construcción y partes ver aquí), se puede construir en una gran variedad de soportes informáticos, tanto on-line como off-line, sin embargo en este artículos nos referiremos básicamente a las herramientas on-line, especializadas o no, que permiten crear WebQuest.

Lo más sencillo es su construcción en formato off-line en un documento Word o de Power Point por ejemplo y posteriormente subirla en portales que permitan publicar documentos on-line como Scribd, Slideshare o por Autor Stream por nombrar los más conocidos (para otras opciones ver aquí), sin embargo y a pesar de ser efectivo, hay pocas posibilidades de interacción entre el usuario y la WebQuest debido a las pocas posibilidades de multimedia y de integración de herramientas de la Web 2.0 que ofrecen, básicamente se debería trabajar por hipervínculos, pero es una opción a considerar si no se requieren más elementos o se quiere hacer algo sencillo desde la parte técnica.

Para quienes quieran trabajar completamente on-line pero no se quieren complicar tanto en lo técnico, a continuación repasamos algunas opciones on-line con las cuales es posible construir de forma sencilla, rápida y con elementos multimediales, WebQuest.

Sin duda esta tarea se facilita gracias a la evolución de la Web, en la cual en los últimos años han surgido variadas posibilidades de construcción  de páginas web de forma fácil y gratuita. En la actualidad hay una multitud de sitios que nos ofrecen la posibilidad de crear nuestro sitio web, dentro de las que destacan los que permiten construir páginas web como Google Sites, Actiweb, ConstructorWeb, Jimdo, Moogo, Subhub y otras opciones (para ver una lista más extensa ver acá), o herramientas que permiten la construcción de blog como WordPress, Weblog o Bligoo (para ver una lista más extensa ver acá) siendo ambas opciones muy buenas y las más usadas en la actualidad para construir un sitio fácil, gratuito y que esté hospedado en la web de forma permanente sin tener que pagar un hosting.

En realidad se puede construir una WebQuest en cualquier tipo de servicio on-line (si es que no se quiere crear en un programa editor web de escritorio y después dejarla en servidor propio o de hosting gratuito que abundan en la web, aunque la mayoría de ellos posee publicidad, para ambas opciones se puede buscar aquí y aquí para opciones gratuitas y en español) que entregue la posibilidad de crear contenido y en el mejor de los casos páginas o pestañas.

Es así como existen portales especializados en la creación de WebQuest como Zunal, PHPWebQuest, 1,2,3, Tu WebQuest o EduTIC WQ (ver más detalles aquí) o herramientas on-line para construir sitios web o blog de forma muy sencilla como Blogger, Webnode y Wix, del cual hablamos hace poco aquí. Analizaremos estas herramientas para ver las diferentes opciones que tenemos para construir WebQuest en línea, gratuitas y de forma fácil. Pasemos a verlo.

EDITORES ON-LINE ESPECIALIZADOS EN WEBQUEST

PHPWEBQUEST:

Ejemplo: http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=3034&id_pagina=1

Ventajas: La principal ventaja es que se trata de un editor especializado, en español y que viene con la estructura de una WebQuest lista (Introducción, Tarea, Proceso – Recursos, Evaluación y Tarea), permite insertar imágenes (aunque es algo difícil acomodarlas), pero su gran ventaja es su fácil manejo y edición y lo intuitivo de su manejo, además de que se puede insertar un video a través de HTML. Además posee 6 planillas que si bien son simples, permiten muchas combinaciones de colores, fondos, tipos de letras y lugar en donde situar las pestañas y siempre está disponible para ser editada.

Desventajas: Lo limitado de su editor de texto y con pocas posibilidades para la incorporación de HTML, la imposibilidad de crear otra página fuera de su estructura, incluso el nombre de las pestañas (secciones de la WebQuest) no se pueden cambiar.

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en PHPWebQuest

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en PHPWebQuest

ZUNAL:

Ejemplo: http://www.zunal.com/webquest.php?w=81854

Ventajas: La principal ventaja es que se trata de un editor especializado, aunque está en inglés es fácil de entender y la estructura de las páginas permite el cambio de nombre al español, que viene con la estructura de una WebQuest lista (Introducción, Tarea, Proceso – Recursos, Evaluación y Tarea, además de incorporar Recursos en todas las páginas, y posee además una página de Presentación y otra sobre los datos del autor). Además y lo más llamativo es que viene la estructura lista en la Evaluación para crear una rúbrica aunque se puede ocultar y crear contenido convencional (tipo pauta de cotejo o indicadores de evaluación por ejemplo) y además lo creado se puede exportar en formato de texto, la la ventaja de poder tener la WebQuest creada tanto en formato digital on-line, como en formato impreso off-line, por lo cual puede diseñar y entregarse como guía de trabajo por ejemplo.

Desventajas: Lo limitado de su editor de texto sin posibilidad de incorporar HTML, las planillas a escoger solo varían en colores, lo limitado de la incorporación de recursos (solo link en general y de video de Youtube, que a la postre es más o menos lo mismo, con la diferencia de que el video se puede ver ya que queda embebido en la parte de recursos), el que esté en inglés, el que no permita crear nuevas páginas (sólo se les puede cambiar el nombre a las que están), que esté enfocado al currículum estadounidense con lo cual los sectores y niveles poseen esa nomenclatura, la posibilidad de solo insertar una imagen por página, lo básico de su editor de texto y otra situaciones que no permiten hacer una construcción con muchos elementos multimedia.

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Zunal

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Zunal

EDITORES ON-LINE NO ESPECIALIZADOS EN WEBQUEST

WEBNODE:

Ejemplo: http://www.ejemplowebquest.webnode.es

Ventajas: Es un editor de página web (también se pueden crear a través de él, blog y páginas de comercio) que entrega gran cantidad de planillas, las cuales se pueden modificar de forma completa y muy intuitiva. Se puede cambiar el banner, se pueden insertar módulos por defecto y páginas por defecto (por ejemplo una página de comentarios o contacto), no presente ningún problema para incorporar HTML y posee su propios widget, como por ejemplo contador de visitar.

Desventajas: Se debe crear la estructura a partir de cero ya que no está preparada para la construcción de WebQuest y que en principio puede resultar algo confusa la edición, pero apenas uno se acostumbra, resulta bastante fácil.

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Webnode

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Webnode

BLOGGER:

Ejemplo: http://ejemplodewebquest.blogspot.com/

Ventajas: Es un editor de blog, muy fácil de usar, está en español y es tremendamente intuitivo, además que en Internet se encuentran gran cantidad de demos, manuales y tutoriales. Desde este año soporta la construcción de páginas, en donde realmente se debe construir la WebQuest, ya que hacerla por entradas es algo complejo. No tiene problemas con el HTML, tiene miles de plantillas, además de poder crear una propia y ajustar parámetros como imágenes, fuentes, colores, etc. Tiene una serie de widget por defecto (contador de visitas, suscripción de fasn, slideshow, etc), y miles de disponibles en Internet para asociarla con más herramientas o servicios en línea.

Desventajas: Se debe crear la estructura a partir de cero ya que no está preparada para la construcción de WebQuest, salvo ello, es una de las mejores opciones para construir WebQuest.

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Blogger

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Blogger

WIX:

Ejemplo: http://www.wix.com/adrianvillegasd/ejemplowebquest

Ventajas: Es un editor de páginas web en tecnología flash, a pesar de estar en inglés, no es difícil de usar aunque al principio puede ser algo complicado. Tienes varias plantillas (cerca de 100 en la actualidad), todas las cuales están completamente animadas y si uno no se quiere complicar con el diseño, no debe hacerlo, cambia los nombres de las páginas y algunas imágenes. Tiene varias opciones de diseño, imágenes por defecto, galerías, slideshow, animaciones y una gran cantidad de elementos por defecto que se pueden agregar como video de Youtube o Vimeo por ejemplo. Tiene algunos widget por defecto como la posibilidad de un formulario de comentarios u otro de contacto y es posible usar algo de código HTML, aunque siempre se debe probar ya que no siempre funciona. Sin duda su punto ma´s alto es la gran calidad del diseño de cada plantilla, las cuales están bien animadas, y sobre las cuales se pueden ir combinando elementos de otras plantillas (menú, fondos, etc) además de que siempre se puede crear una plantillas personalizada.

Desventajas: Se debe crear la estructura a partir de cero ya que no está preparada para la construcción de WebQuest, además no permite insertar cualquier código flash o HTML y su uso puede resultar algo complejo al estar en inglés y trabajar con diversas páginas.

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Wix

WebQuest Simple de Ejemplo Creada en Wix

Conclusiones

Como conclusiones se puede señalar que no necesariamente los editores especializados son la mejor opción si se quiere libertad de trabajo e integración con herramientas web y materiales multimedia. Los editores especializados son buena opción si se quiere algo simple y si más trabajo que insertar el texto ya que viene la estructura armada, pero lamentablemente fija, es decir, no se pueden crear más campos que los que vienen por defecto, además de que la incorporación de HTML adicional es baja, en cambio los editores web permiten total libertad al respecto (salvo Wix que es algo más limitado en este sentido), aunque obviamente hay que crear todos los espacios desde cero, aunque la ventaja es que se pueden diseñar con uno quiera y con las páginas o pestañas y el diseño que se requiera.

Como siempre, los invitamos a animarse y probar estas diferentes opciones, recuerden que para más información sobre como construir una WebQuest pueden visitar este link, ánimo.

30742 Total Views 1 Views Today