En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una serie de herramientas on-line y off-line para la construcción de objetos digitales de aprendizaje.
La información ha sido obtenida de: http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-de-autor-y-aplicaciones-gratuitas/, si que todo el crédito va para esta página.
Las herramientas disponibles son:
En este apartado recogemos una lista de herramientas gratuitas que permiten crear ejercicios, actividades u otros contenidos didácticos bajando un programa a tu ordenador.
Ardora es una aplicación informática que permite crear más de 34 tipos de actividades (crucigramas, sopas de letras, paneles gráficos, relojes, etc.) en html de forma sencilla. Ardora es multiligüe, en el menú idoma se puede escoger entre gallego, catalán, euskera, español, portugués (PT), portugués (BR), inglés, aragonés, ruso, asturiano y rumano.
Atenex (Consejería de Educación, Junta de Extremadura). Plataforma para la creación y gestión de materiales multimedia interactivos y para el seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje. Atenex es un editor que permite construir unidades didácticas interactivas de manera fácil por el proceso de arrastrar y pegar. El profesor sólo tiene que arrastrar los elementos que necesita a la pantalla para ir creando su propio curso, además dispone de unos gestores mediante los cuales puede importar imágenes, audios, videos y animaciones. El Constructor de Atenex incorpora una biblioteca de plantillas y juegos interactivos prediseñados, orientados a las distintas áreas de los niveles educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial y a la enseñanza de idiomas.
Cuadernia. Herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha pone a disposición de toda la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica y visual “cuadernos digitales” que pueden contener información y actividades multimedia distribuibles a través de un navegador de internet, por lo tanto independientes del sistema operativo. Posee también una versión online que permite trabajar desde internet sin necesidad de instalar la herramienta en tu ordenador.
Hot Potatoes. Un programa con el que es posible crear 6 tipos de ejercicios (opción múltiple, ordenación, asociación, rellenado de huecos…) acompañados de retroalimentación e integrando audio y vídeo. En el portal EducaMadrid encontrarás un extenso directorio de actividades realizadas con esta herramienta. Recopilación de actividades realizadas con Hot Potatoes en este blog.
Edilim. Un entorno para crear programas educativos que solo precisa bajar unos archivos al ordenador. Permite crear libros (archivos) y actividades interactivas (páginas) del tipo rompecabezas, sopas de letras…o bien páginas descriptivas. Además de actividades educativas, Edilim permite elaborar presentaciones o libros interactivos. Biblioteca de actividades realizadas con Edilim.
eXe eLearning. Herramienta para el diseño, edición y desarrollo de contenidos didácticos que posibilita su publicación en Internet así como su importación a plataformas LMS, como, por ejemplo, Moodle. Se trata de una herramienta de uso fácil que permite crear contenidos con un diseño web atractivo. Ha sido elaborada en el lenguaje de programación Phyton y trabaja con el navegador Firefox. Cabe señalar que es un recurso gratuito bajo licencia y que no es necesario mantenerse conectado a Internet para trabajar con ella. Tutorial en español. Para saber más.
JClic. Entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en Java. JClic es un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas… Las actividades suelen presentarse en proyectos (conjunto de actividades) y siguiendo una secuencia. Descarga. Recopilación de actividades realizadas con JClic en este blog.
Lams. Herramienta para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema está pensado para que los profesores o educadores puedan diseñar actividades de aprendizaje dirigidas a todo un grupo. Mediante una pantalla de gestión de la actividad es posible ver lo lejos que ha llegado cada estudiante en la secuencia de actividades que constituyen la unidad y saber qué dificultades se presentan o cómo les va. Descarga.
Malted (CNICE) es un sistema de autor que permite la creación de actividades y cursos multimedia para la enseñanza de lenguas. El sistema genera applets de java que pueden ser ejecutados posteriormente tanto desde del disco duro del ordenador como a través de los sitos web en los que se hayan publicado, es decir, online. Para conocer mejor las posibilidades de esta herramienta, se puede leer este artículo de Sonia Martínez Triguero publicado en Quaderns Digitals.
Myscrapbook. Software libre que genera libros virtuales en los que las páginas se pueden pasar como si de un libro físico se tratara, como este libro realizado por alumnado de la ESO del IES Cavaleri. Más información. Descarga.
PHPWebQuest. Software libre desarrollado por Antonio Temprano que permite la creación de actividades tipo “webquest” sin necesidad de poseer conocimientos de programación. Si te interesa, puedes visitar un directorio de actividades realizadas con esta herramienta.
Rayuela (IC). Herramienta creada por el Instituto Cervantes, concebida como apoyo para el profesorado de lengua. Cuenta con 21 programas interactivos o pasatiempos para la generación de ejercicios (ahorcado, crucigramas, juego de lógica, opción múltiple, relacionar listas, rellenar huecos, rompecabezas, salto del caballo, sopa de letras, verdadero/falso…). Además de estos programas, la aplicación incluye un editor en HTML que permite publicar, tanto en una red local como en Internet, actividades didácticas completas que integren elementos hipertextuales y multimedia, ver ejemplos.
Squeak. Herramienta de autor para desarrollar contenidos multimedia sin tener conocimientos de programación. Squeak permite incluir en las unidades didácticas contenidos de tipo texto, vídeo, sonido, música, gráficos en 2D y 3D, etc. Esta aplicación permite elaborar presentaciones, incluir animaciones y manejar todo tipo de archivos de vídeo y sonido. Está inspirada en las ideas constructivistas del lenguaje de programación LOGO y permite elaborar dibujos sin tener que utilizar otras herramientas. Encontrarás información muy completa sobre esta herramienta y accesos para su descarga en Squeakpolis(Junta de Expremadura).
Win-ABC. Programa educativo que consta de un gran número de actividades para trabajar las técnicas instrumentales lectoescritoras y matemáticas. Posee herramientas y posibilidades de configuración que permiten personalizar el programa y adaptarlo a las características y necesidades de cada niño/a. Actualmente el programa se presenta en castellano, catalán, inglés y vasco. La nueva versión permite, entre otras cosas, introducir palabras y asociarlas con su imagen y sonido o asociar letras con dibujos, utilizar indistintamente el teclado o el ratón, poner imágenes y sonido a los números para facilitar su aprendizaje, elaborar cuentos a partir de archivos de tipo frase, para el aprendizaje de la lectoescritura o trabajar con problemas de sumar, restar, multiplicar o dividir. Descarga.
Fuente Desde Internet: http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-de-autor-y-aplicaciones-gratuitas/
[…] […]
[…] […]
[…] […]
Una herramienta educativa que actualmente esta en auge y se ajusta a las enseñanzas STEM tan importantes, es la creación y desarrollo de videojuegos por alumnos tanto de primaria como de educación secundaria obligatoria. Esto les proporciona conocimientos básicos de programación de una forma fácil y sencilla. un buen editor para esto es Gamesonomy totalmente en español, os dejo el enlace por si os interesa
http://www.gamesonomy.com/
Saludos.
Muchas gracias estimada, saludos
[…] En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una serie de herramientas on-line y off-line para la construcción de objetos digitales de aprendizaje. La información ha sido obtenida de: http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-de-autor-y-aplicaciones-gratuitas/, si que todo el crédito va para esta página. Las herramientas disponibles son: En este apartado recogemos una lista de herramientas gratuitas que … […]
Incluiría http://www.genial.ly, si os interesa la innovación educativa a través de los contenidos interactivos, Genially es vuestra herramienta, recomiendo que la probéis.
[…] http://www.e-historia.cl/e-historia-2/herramientas-educativas-para-generar-recursos-digitales/ […]
[…] Si quieres conocer mas sobre recursos digitales para generar aprendizaje pincha aqui […]
Otra herramienta muy util es theLearnia, es un pizarron electronico que permite grabar lecciones de video con su voz mientras escribe en el pizarron. https://theLearnia.com
Gracias Daniel, la revisaremos
un excelente material para los docentes tanto ejecutantes como en desarrollo tienen muy buenos gráficos la mayoría y un gran diseño de actividades
Gracias estimado, saludos
FERNANDO (FOLIO: 44588)
Interesante cada una de las opciones que se muestran, si cada maestro se dedicará un tiempo para buscar este tipo de herramientas, tendría la posibilidad de cambiar, los modelos tradicionales en el proceso de enseñanza aprendizaje y se sembraría en el niño o adolescente el interés de seguir aprendiendo de una forma divertida.
Lo único que considero relevante en lo particular, que puede ser que se case uno con algunas de estas herramientas, pero que a la postre, cada una de ellas puede ser factible su utilización, según el proyecto que se vaya a realizar, sin olvidar contemplar el objetivo que se persigue, para alcanzar esas metas que por muy pequeñas, fáciles o sencillas que parezcan, son las que dejarán motivados a los estudiantes.
FERNANDO (FOLIO: 44588)
Interesante cada una de las opciones que se muestran, para mejorar en el proceso de enseñanza aprendizaje y se sembraría la curiosidad de los estudiantes.
Estimado Fernando muchas gracias por tus palabras, efectivamente se requiere un cambio de paradigma pedagógico pero también institucional por cuanto el docente debe tener mayor tiempo para preparar sus clases, saludos cordiales, Adrián
Una herramienta muy completa que pueden utilizar los profesores es Google Forms.
Si deseas aprender más sobre esta herramienta puedes ver el curso:
https://www.udemy.com/share/100D5cCUQbdFxaQw==/?xref=share
Esta muy completo. Ojalá y les sirva
Muchas gracias