ezflar copia

Anteriormente hemos tratado el tema de la realidad aumentada en nuestro portal, dado que es una tecnología que si se aborda metodológicamente puede ser de gran potencial educativo, tanto en el proceso de enseñanza – aprendizaje como en la elaboración de materiales didácticos y recursos de apoyo al aprendizaje.

Anteriormente hicimos una breve introducción a la realidad aumentada (ver en: https://www.e-historia.cl/e-historia-2/introduccion-a-la-realidad-aumentada-en-prezi/) y posteriormente una presentación en torno a sus potencialidades educativas en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la historia y las ciencias sociales (ver aquí: https://www.e-historia.cl/e-historia-2/e-historia-en-seminario-uso-de-tics-en-la-ensenanza-de-la-historia-y-el-patrimonio-cultural/) en donde sale paso a paso la forma de utilizar Ezflar, herramienta online que nos permite realizar experiencias con realidad aumentada sólo subiendo una imagen, sonido, modelo 3D, etc, del cual obtener una dirección, imprimimos y enfocamos con la cámara web el código en la dirección de la página web en la cual subimos el insumos y aparece la realidad aumentada.

En esta oportunidad compartimos un tutorial de Ezflar (http://www.ezflar.com/home/show_home), una herramienta para generar realidad aumentada vía web de manera sencilla y con excelentes resultados, el tutorial es elaborado en el marco del Plan Integral de Educación Digital, por la Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (DOInTec) de Buenos Aires. Argentina:

Descargar en: http://integrar.bue.edu.ar/wp-content/uploads/2012/06/Tutorial_Ezflar.pdf

A continuación un breve videotutorial para realizar una experiencia con Ezflar en:

Aprovechamos la oportunidad para compartir además esta interesante entrada del blog Crea con Aula, en el cual nos entrega 50 posibilidades de trabajo con códigos RQ desde la mirada pedagógica en: http://creaconlaura.blogspot.com/

Link a herramienta: http://www.ezflar.com/home/show_home

8009 Total Views 2 Views Today