Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado Catalina López Zuluaga denominado “Enseñar a Nuestros Hijos a Usar las TIC”. En este se revisa de manera muy amena ciertos consejos que mantendrán a los más pequeños alejados de ciertos peligros que puede presentar el uso de TIC a corta edad como el contactar con extraños, el cyberbullying o el dejar registro de ciertas acciones en la web que pueden afectarnos a posterior. Los invitamos leerlo y comentar, a continuación lo reproducimos con autorización de la autora:
Enseñar a nuestros hijos a usar las TIC
Cuando hablamos de TIC, nos referimos a la tecnología de información y comunicación, es decir, computadoras, celulares, Smartphones, tablets, etc. Lo curioso es que los niños de ahora parecen haber nacido con estas habilidades aprendidas, de hecho muchas veces recurrimos a ellos para que nos expliquen cómo funcionan ciertos dispositivos, no obstante esto no quiere decir que nuestros hijos sean expertos en hacer uso adecuado de los mismos.
Recordemos que nosotros vivimos una infancia muy diferente, donde aprendíamos todo de forma progresiva, incluyendo cuidarnos a nosotros mismos, nuestros padres nos repetían una y otra vez: “No hables con extraños” “No le abras la puerta de la casa a nadie” “recuerda la dirección y el teléfono de la casa por si acaso te pierdes” “Si te pierdes no te muevas de ese lugar” etc, etc.
Pero en esta era digital ¿hacemos ese mismo énfasis con las actividades online de nuestros hijos? Nosotros no recibimos ese ejemplo, pues en nuestra época no existía el internet, por ello es posible que no nos percatemos del gran peligro al que se exponen los menores de edad en línea.
¿Qué debemos enseñarles sobre las TIC para que estén a salvo?
Así como nuestra vida social, comercial e informativa se trasladó a la web, también debemos aplicar las lecciones de nuestros padres al mundo digital.
No hables con extraños: Para que nuestros hijos no se relaciones con personas potencialmente peligrosas, es vital bloquear sus redes sociales de modo que sus publicaciones no sean de dominio público, al igual que sus fotos e información personal. Pero más importante aún es hablar con ellos para que entiendan que detrás de la pantalla nunca se sabe quién está allí, y quien puede estar engañándolos, así no deben aceptar como “amigo” a nadie que no conozcan en la vida real.
No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti: El cyberbullying es un fenómeno terrible que se está expandiendo por toda la web y deberíamos enseñarles a nuestros hijos no solo evitar convertirse en víctimas, sino evitar que se conviertan en cómplices o perpetradores. Enséñales a no compartir o divulgar información, fotos o videos de otras personas sin su consentimiento, y a no hacer comentarios negativos u ofensivos en el internet.
No hagas algo de lo que te puedes arrepentir en el futuro: La permanencia de las publicaciones en internet puede jugar en contra del futuro de tus hijos, por eso es vital que no suban a la red publicaciones, videos o fotos vergonzosas, que le jueguen una mala pasada en el futuro, muchos empleadores, ahora prefieren investigar a sus candidatos en la web como complemento a sus entrevistas de trabajo o curriculum.
La educación y los modales son lo primero: Los niños y adolescentes a veces creen que pueden hacer lo que quieran en internet, porque “nadie está mirando” o porque “nadie sabe que soy yo”, pero lo cierto es que hay muchas formas de probar su culpabilidad en sus malas acciones, así que recuérdales que el internet no funciona como una máscara de anarquía y que deben ser educados y respetuosos en todo momento, cuidando su ortografía y sus modales.
Mantente alerta
Hoy en día el internet se encuentra en casi todos los dispositivos electrónicos, incluyendo los videojuegos y aplicaciones aparentemente inocentes, por lo tanto cualquiera es capaz de llegar a ellos y hacerles daño, vigila y monitorea periódicamente su actividad en línea y conversa con ellos para aconsejarlos sobre lo que te preocupe.
Sobre la autora:
Catalina López Zuluaga de de Colombia y sus vías de contacto son:
Twitter@CatalinaLoZu
Facebook:
https://www.facebook.com/CataLopezZu
No se han encontrado comentarios