E-Historia ha sido invitado a exponer en Seminario “Uso de TICs en la Enseñanza de la Historia y el Patrimonio Cultural” a desarrollarse este viernes 4 de Mayo en la casa central de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).
El equipo Toeska del departamento de Informática de Universidad Técnica Federico Santa María, desde hace varios años, ha venido desarrollado diversas iniciativas con el propósito de incorporar las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la Enseñanza de la Historia e Investigación del Patrimonio Cultural.
En este contexto, se realizará el viernes 4 de Mayo de 2012 el Seminario “Uso de TICs en la Enseñanza de la Historia y el Patrimonio Cultural”, que tiene por objetivo compartir con la comunidad educativa nacional el uso de aplicaciones informáticas y experiencias de buenas prácticas en el área de la enseñanza y didáctica de la Historia y la investigación del Patrimonio Cultural, mediante el uso de las TICs, la web 2.0 y la Tecnología semántica. La actividad es gratuita y abierta a todos los académicos, estudiantes y profesionales del ámbito de la Historia, Cultura y del Patrimonio, así como también toda persona interesada en participar.
El seminario se llevará a en dependencias de la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María. Ubicada en Avenida España 1680, Valparaíso.
Si desean participar las inscripciones son on-line, en el sitio web www.toeska.cl/seminario, específicamente aquí.
Más información:
- Contexto
- Programa
- Versión anterior
- Inscripción
- Afiche del evento:
E-Historia, participará con la ponencia denominada “Posibilidades de la Realidad Aumentada en la Enseñanza – Aprendizaje de la Historia y la Geografía”, en donde la posibilidad de crear interacción entre elementos digitales y físicos mediante dispositivos de hardware y software hoy son una posibilidad mediante la realidad aumentada, la cual permite a una persona visualizar e interactuar con información digital de los elementos de su entorno presencial, posibilitando desde ampliar la información con posibilidad multimediales hasta realizar cruce informativos mediante la geolocalización.
En la ponencia se desglosará el concepto de realidad aumentada, se verá un caso práctico, se analizarán sus usos en la enseñanza de la historia y la geografía desde la dimensión de aula, y se vislumbrará su futuro potencial de desarrollo.
Desde ya los invitamos a participar en esta interesante iniciativa y a inscribirse de forma gratuita aquí.
Nuestra exposición:
[…] Realidad aumentada e historia: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/e-historia-en-seminario-uso-de-tics-en-la-ensenanza-de-la-hist… […]
[…] en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la historia y las ciencias sociales (ver aquí: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/e-historia-en-seminario-uso-de-tics-en-la-ensenanza-de-la-hist…😉 en donde sale paso a paso la forma de utilizar Ezflar, herramienta online que nos permite realizar […]