A continuación presentamos una serie de ideas de proyectos con TIC, realizadas en el marco del curso Taller Educar en la Sociedad del Conocimiento, durante el segundo semestre del año 2010, por estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de Las Américas de la sede Viña del Mar.
Para la formulación del microproyecto se consideraron los siguientes componentes:
- Problema que Aborda: Señalar que problema la propuesta de trabajo trata de solucionar o abordar con uso de TIC (ejemplo: a partir de la baja comprensión lectora de los estudiantes, se propone utilizar…)
- Objetivos: Señalar 1 objetivo general y dos o tres específicos que quiere lograr la propuesta de trabajo.
- Cobertura: Señalar el Nivel, Sector, Unidad (y/o Contenidos) que comprende o abordar la propuesta de trabajo.
- Recursos: Señalar los recursos humanos, presupuestarios (de requerirse algún programa o equipamiento que no está normalmente en los establecimientos educativos, como una pizarra digital por ejemplo) y tecnológicos que se necesitan para llevar a cabo la propuesta.
- Descripción: Explicar la propuesta de trabajo a partir de:
- A) Propuesta: Señalar y explicar en que consiste la propuesta
- B) Metodología: Señalar y explicar como se trabaja con los estudiantes
- C) Herramientas TIC: Señalar y explicar con que herramientas TIC se trabaja
- D) Innovación: Señalar por que es una propuesta de trabajo que se puede considerar innovadora
A continuación el trabajo de los estudiantes:
Los proyectos:
No se han encontrado comentarios