La asignatura desarrolla la comprensión de la didáctica y su acción de transformación de los contenidos disciplinarios en contenidos accesibles de ser aprendidos por los estudiantes dentro de las orientaciones curriculares actuales.
La asignatura se divide en 4 unidades. La primera de ellas se orienta a la comprensión teórica de la didáctica, sus enfoques, modelos y problemas, siendo la finalidad, lograr un sustento teórico de la acción didáctica bajo los lineamientos actuales e la misma. La segunda unidad recorre el proceso de enseñanza – aprendizaje desde una mirada didáctica, en la cual se busca lograr la internalización del diseño didáctico de la clase vista, tanto desde la perspectiva de la enseñanza del docente como del aprendizaje del estudiante. La tercera unidad está referida a las metodologías y estrategias de enseñanza, tanto desde su dimensión de diseño como desde su dimensión práctica, pudiendo construir recursos y situaciones de aprendizaje con foco didáctico. Finalmente, al unidad cuatro, está referida al proceso evaluativo, buscando comprender las bases de la evaluación constante, bajo las premisas actuales, así como de la construcción de instrumentos y la revisión de técnicas evaluativas.
De esta manera, la estructura de la asignatura, recorre los elementos teóricos relativos a la comprensión de la didáctica, al proceso del levantamiento de situaciones de aprendizaje, recorriendo la planificación, desarrollo de actividades, construcción de recursos y la evaluación, desde un enfoque general, que tribute a las didácticas específicas y el resto de asignaturas pedagógicas. Para ello la asignatura cuenta con 2 bloques lectivos a la semana, los cuales están destinados al trabajo teórico – práctico en el aula en base a los contenidos del curso. A su vez existe 1 bloque de ayudantía, en donde se trabaja el análisis de lecturas y el desarrollo de algunas acciones didácticas generales, haciendo la baja práctica de los contenidos revisados en las clases lectivas.
Se espera que en el ámbito cognitivo, que los estudiantes comprendan las bases teóricos, estrategias y metodologías, del proceso de trasformación de un contenido disciplinario experto a un contenido enseñable bajo las lógicas del sistema educativo y la propuesta curricular vigente.
En el ámbito procedimental, se espera que los estudiantes desarrollen diferentes estrategias para la planificación de situaciones de aprendizaje integrales (diseño, planificación, implementación, evaluación y reflexión) con un enfoque didáctico y también de la construcción de recursos didácticos.
Finalmente, en el ámbito actitudinal, se espera que los estudiantes reflexionen ante la complejidad del proceso profesional que significa dotar a los procesos de enseñanza – aprendizaje de enfoques didácticos, en post de mejorar sus propuestas de enseñanza y de potenciar el proceso de aprendizaje de sus alumnos en los procesos de práctica y en su futuro desempeño profesional.
Presentaciones:
Ejercicios:
[…] La asignatura desarrolla la comprensión de la didáctica y su acción de transformación de los contenidos disciplinarios en contenidos accesibles de ser aprendidos por los estudiantes dentro de las orientaciones curriculares … […]