Es difícil la enseñanza de la historia, geografía y ciencias sociales sin apoyo de material. Si bien las tecnologías nos resuelven en gran parte este problema, es clave, sobre todo en la formación inicial, el trabajo con material concreto. Es así como la creación de diferentes personajes, edificaciones o herramientas, armas o vehículos, realizadas en papel o cartón y por ende manipulables, pueden ser claves en el entendimiento de ciertos contenidos históricos en los estudiantes. En este contexto, recomendamos la página Miniaturas JM, http://miniaturasjm.com/, la cual ofrece y propone desde internet también, una serie de modelos de personajes históricos, edificaciones y otra serie de elementos que pueden ser construidos fácilmente por los estudiantes en papel o cartón, dado que están los modelos para su descarga, modificación, recorte y posterior construcción, además de poseer una serie de ayuda e instrucciones de modelismo en este ámbito y otros.
Al respecto los invitamos a ciertas secciones específicas como:
Edificios: http://miniaturasjm.com/recortables-de-papel/recortables-de-edificios-historicos/
Toda su colección: http://miniaturasjm.com/home/contenidos-del-portal/
Asimismo uno de los vínculos más interesantes es hacia http://www.zioprudenzio.it/fok-sold.html en que se recrean principalmente soldados en el formato de papel y cartón. Por ejemplo:
Los invitamos a probar la recreación de algunos de estos elementos y a seguir buscando en internet otras propuestas similares.
Link web: http://miniaturasjm.com/ y de colección completa: http://miniaturasjm.com/home/contenidos-del-portal/
[…] del uso de figuras e índole histórica, así como monumentos y otros elementos del pasado (ver aquí, aunque el foco específico eran trabajar material básicamente plano), revisando algunas páginas […]