En el marco de nuestra sección “Libros” y “Desde Internet”, presentamos un compendio de bibliotecas digitales de educación realizado por la Organización de Estados Interoamericanos (OEI), en el cual se recopilan diferentes bibliotecas de los países que componen este organismo, que permiten la descarga en formato digital (PDF o ebook mayoritariamente) de una serie de obras del mundo educativo. La información se reproduce textualmente desde este sitio.
Biblioteca de Libros Digitales (Educ.ar): http://bibliotecadigital.educ.ar/categories/
En este sitio se puede acceder a textos, manuales y libros de diversas disciplinas, categorizados por colección o serie. Los materiales están en formato PDF, para descargar o imprimir. Los archivos también pueden descargarse en formato ePub, es decir, como libro electrónico (e-book).
Biblioteca de Recursos Educativos. CEFIRE (Elda, España): http://www.lavirtu.com/
Biblioteca Virtual del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda, Alicante; que se concreta como espacio cooperativo donde encontrar recursos didácticos por etapas y materias, documentación sobre gestión de centros; un repertorio sobre legislación, publicaciones en formato electrónico, software y un archivo fotográfico digital de uso libre.
Centro de Información, Investigación y Cultura. CREFAL: http://www.crefal.edu.mx/crefal25/index.php?option=com_content&view=article&id=40&Itemid=239
El Centro de Información, Investigación y Cultura ofrece a sus visitantes una colección especializada en temas relacionados con la Educación para Jóvenes y Adultos y un importante archivo histórico con más de medio siglo de vida. Además, nuestra comunidad ha encontrado en la Biblioteca Lucas Ortiz Benítez, nombre que lleva en honor del ilustre maestro michoacano y fundador del CREFAL, un refugio para el estudio y el aprendizaje.
Biblioteca Digital de los IDIE de la OEI: http://www.oei.es/idie/biblioteca.htm
Espacio virtual donde se recogen los materiales resultados de los proyectos de investigación de los IDIE de la OEI.
Biblioteca Digital Educativa de la Región de Murcia [España]: http://bibliotecadigital.educarm.es/bidimur/i18n/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion
Permite el acceso abierto a la colección patrimonial formada por los fondos bibliográficos, desde el siglo XVI, procedentes de los institutos históricos de enseñanza media de la región
Biblioteca escolar digital. Fundación Germán Sánchez Ruipérez [España]: http://www.bibliotecaescolardigital.es/
Una herramienta didáctica para profesores, alumnos, padres, pedagogos e investigadores del mundo de la educación. Para un mejor uso, se aconseja que se registre con el fin de que pueda recibir recomendaciones de otros usuarios, crear su propia biblioteca con objetos digitales, sus favoritos, comentarios, etc.
Biblioteca do ISCT-IUL. Instituto Universitário de Lisboa: http://catalogo.biblioteca.iscte-iul.pt/cgi-bin/koha/opac-main.pl
Biblioteca TodoFP. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España): http://todofp.es/todofp/biblioteca-todofp.html
Materiales para el profesorado que incluye orientación, documentos europeos, informes, documentos históricos, etc.
BIDCE. Banco Internacional de Documentos de Ciudades Educadoras. Asociación Internacional de Ciudades Educadoras: http://w10.bcn.es/APPS/edubidce/pubPortadaAc.do
Recoge experiencias prácticas de diversas ciudades asociadas en todo el mundo, que tratan diversos temas y van dirigidas a personas de todas las edades; y además se puede consultar en formato electrónico documentos que dan apoyo al desarrollo del concepto de Ciudad Educadora. Esta base de documentos recoge una descripción de: libros, artículos, revistas, transcripciones de conferencias, conclusiones de jornadas, seminarios y congresos, etc
E-revistas: Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas. CSIC (España): http://www.erevistas.csic.es/
Plataforma digital donde se recogen, seleccionan y alojan las revistas científicas electrónicas españolas y latinoamericanas existentes o de nueva creación que cumplan unos requisitos de calidad rigurosos. El acceso a las revistas es abierto sin que ello menoscabe los principios de calidad que deben regir los textos de las publicaciones integradas en el proyecto.
E-textos. IESALC: http://www.iesalc.unesco.org.ve/
Plataforma libre y abierta de divulgación de información en materia de educación superior latinoamericana. Contribuye a difundir la producción científica e institucional generada en ámbitos académicos y de investigación en las Instituciones de Educación Superior en América Latina y el Caribe
EURYBASE / EURYDICE: http://www.eurydice.org/Eurybase/Application/eurybase.htm
Contiene en texto completo, los sistemas educativos nacionales de los países europeos
Fotobanco de Unesco: http://photobank.unesco.org/exec/index.htm?lang=es
El Banco de Fotos de la Unesco es una fototeca en línea que contiene miles de fotografías de las actividades de la Organización. Es posible escoger todas las imágenes que le interesen y ver en su pantalla la información correspondiente a cada foto. Fotobanco es una herramienta indispensable para todos cuantos se interesan en la UNESCO y sus programas en los ámbitos de la Educación, las Ciencias, la Cultura y la Comunicación
Red de Repositorios Latinoamericanos: http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/
Poderosa herramienta de consulta que permite realizar búsquedas simultáneas a través de una sola interfaz web, y recuperar las publicaciones electrónicas almacenadas en los diferentes servidores y repositorios universitarios del continente latinoamericano.
REDUC: Red Latinoamericana de Información y Documentación en Educación : http://biblioteca.uahurtado.cl/ujah/reduc/catalogo.htm
Ofrece el acceso a documentos en texto completo seleccionados de su base de datos de resúmenes analíticos de investigaciones y estudios en educación en América Latina
SITEAL: http://www.siteal.iipe-oei.org/
El Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL) es un programa que desarrollan en forma conjunta el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación – Buenos Aires (IIPE – UNESCO, Sede Regional Buenos Aires) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Proporciona en línea información cuantitativa producida por diversos organismos públicos de los países de América Latina, así como el conocimiento elaborado a partir de ella.
TDR. Tesis Doctorales en Red: http://www.tdx.cat/
Repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas. La consulta de las tesis es de acceso libre y permite realizar búsquedas en el texto completo de las tesis, por autor/a, director/a, título, materia de la tesis, universidad y departamento donde se haya leído, año de defensa, etc.
Esta información se puede complementar con:
- https://www.e-historia.cl/e-historia/bases-de-datos-sobre-educacion-de-chile/
- https://www.e-historia.cl/?s=biblioteca
Fuente: http://www.oei.es/oeivirt/bibedu.htm
[…] En el marco de nuestra sección “Libros” y “Desde Internet”, presentamos un compendio de bibliotecas digitales de educación realizado por la Organización de Estados Interoamericanos (OEI), en el cual se recopilan diferentes bibliotecas de los países… […]