comparacionhorizont copia

En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos un análisis comparativo de las tendencias y desafíos reflejados en los Informes Horizon del año 2010 al 2012, sistematización que ha sido realizada por en el Blog de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia.

La información ha sido obtenida de: http://blogcued.blogspot.com/2012/04/comparacion-de-tendencias-desafios-y.html, sí que todo el crédito va para este Blog de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, entrada la cual ha sido publicada por Selin Carrasco, información que se reproduce a continuación.

El informe Horizon gracias a la profundidad de sus análisis, pasa a ser un elemento importantísimo para nuestros análisis a futuro, en especial en todo lo referido a los elementos a incorporar en nuestras propuestas educativas. Como herramienta de trabajo, puesto que le utilizo seguido, he desarrollado una comparativa entre sus tres últimos años.

Tendencias y Desafíos 2010

2010 – Tendencias

1. El conocimiento se “descentraliza” en tanto que producción, distribución… y reutilización.

2. La tecnología sigue afectando profundamente a nuestra forma de trabajar, colaborar, comunicarnos y seguir avanzando.

3. La tecnología no sólo es un medio para capacitar a los estudiantes, sino que se convierte en un método de comunicación y de relación, así como una parte ubicua y transparente de su vida.

4. Los docentes –y muchas de las instituciones en las que trabajan– van perdiendo paulatinamente sus recelos hacia las tecnologías, desapareciendo progresivamente la distinción entre fuera de línea y en línea.

5. Nuestra forma de pensar acerca de los entornos de aprendizaje está cambiando.

Las tecnologías que usamos se basan cada vez más en estructuras en nube.

2010 – Desafíos

1. La formación docente para el uso de medios digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

2. La gestión del cambio integral en la educación superior.

3. La alfabetización digital debe convertirse en una aptitud esencial de la profesión docente.

4. La formación de los estudiantes en el uso de los nuevos medios y lenguajes de comunicación audiovisual

5. El uso de la tecnología para un tratamiento adecuado de la información y la construcción de conocimiento

6. adaptación de las prácticas docentes a los requerimientos de la sociedad digital y del conocimiento

Tendencias y Desafíos 2011

2011 – Tendencias

1. La abundancia de recursos y relaciones hecha fácilmente accesible por Internet, nos desafía a revisar nuestros roles como educadores en dar sentido, formar y certificar.

2. Las personas esperan ser capaces de trabajar, aprender y estudiar cuando y donde quieran.

3. El mundo del trabajo es cada vez más colaborativo, cambiando hacia la forma en que se estructuran los proyectos de estudiantes.

4. Las tecnologías usadas están cada vez más basadas en la nube y nuestras nociones de Tecnologías de la Información son descentralizadas.

5. Los paradigmas educativos están cambiando para incluir aprendizaje en línea, aprendizaje híbrido y modelos colaborativos.

Existe un nuevo énfasis en la clase, en un aprendizaje más basado en desafíos y más activo.

2011 Desafíos

1. La alfabetización Digital continua su crecimiento en importancia como una competencia clave en toda disciplina y profesión.

2. Faltan metas apropiadas de evaluación para la emergencia de nuevas formas académicas de autoría, publicación e investigación.

3. Las presiones económicas y nuevos modelos educativos presentan una competencia sin precedentes a los modelos tradicionales de universidad.

4. Mantenerse al día con la rápida proliferación de información, herramientas de software y nuevos dispositivos desafía por igual a profesores y estudiantes.

5. Las barreras institucionales presentan formidables desafíos al avance constructivo con las tecnologías emergentes.

6. Nuevas modalidades de estudio y becas presentan desafíos para las bibliotecas universitarias, la forma de gestionar documentos, hacer la curadoría de estos y el modelo de negocio que la soporte.

2012 – Tendencias y Desafíos

Tendencias 2012

Las personas esperan ser capaces de trabajar, aprender y estudiar cuando y donde quieran.

Las tecnologías que usamos están cada vez más basadas en la nube y nuestras nociones de tecnologías de la información son descentralizadas.

El mundo del trabajo es cada vez más colaborativo, cambiando hacia la forma en que se estructuran los proyectos de estudiantes.

La abundancia de recursos y relaciones hecha fácilmente accesible por Internet, nos desafía a revisar nuestros roles como educadores en dar sentido, formar y certificar.

Los paradigmas educativos están cambiando para incluir aprendizaje en línea, aprendizaje híbrido y modelos colaborativos.

Existe un nuevo énfasis en la clase en un aprendizaje más basado en desafíos y más activo.

Desafíos 2012

Las presiones económicas y los nuevos modelos educativos están presentando una nueva y sin precedentes competencia a los modelos tradicionales de educación superior.

Faltan metas apropiadas de evaluación para la emergencia de nuevas formas académicas de autoría, publicación e investigación.

La alfabetización Digital continua su crecimiento en importancia como una competencia clave en toda disciplina y profesión.

Las barreras institucionales presentan formidables desafíos (resistencias) al avance constructivo con las tecnologías emergentes.

Nuevas modalidades de becas presentan desafíos para las bibliotecas universitarias, la forma de documentarla y el modelo de negocio que la soporte.

Tabla comparativa

Horizonte y Tecnología 2010 2011 2012
Tecnología a 12 meses
Entornos Colaborativos X X
Medios Sociales X
Informática móvil X X
ebook X
Cloud Computing X
Tablet Computing X
Tecnología a 2-3 años
Contenido Abierto X
Informática Móvil -Móviles X X
Realidad Aumentada X
Aprendizaje basado en juegos X X
Contenido Abierto X
Análisis Visual de Datos X
Analíticas de Aprendizaje X
Tecnología a 4-5 años
Computación basada en Gestos X
Realidad Aumentada X
Web Semántica X X
Informática Basada en Gestos X
Analíticas de Aprendizaje X
Brain Computer Interface X
Internet de las Cosas X

 

Fuente Desde Internet: http://blogcued.blogspot.com/2012/04/comparacion-de-tendencias-desafios-y.html

6030 Total Views 2 Views Today