2016.05.08 Han Cambiado las TIC las Formas de Educar copia

Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado María José Madarnás editora del portal Maternidad Fácil, denominado “¿Han Cambiado las Nuevas Tecnologías el Modo en Que Educamos a Nuestros Hijos?”. En este se revisa la influencia que ejercen las TIC en el cerebro del niño, además del problema de distracción que pueden generar, pero también algunas recomendaciones para abordar el problema desde la mediación del adulto. Los invitamos  leerlo y comentar, a continuación lo reproducimos con autorización de la autora:

¿Han cambiado las nuevas tecnologías el modo en que educamos a nuestros hijos?

 

El debate sobre el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el sistema educativo es recurrente. Pero la educación no es un proceso que solo se dé en las escuelas. De hecho, nuestros hijos son tanto o más educados fuera de los colegios que dentro.

Los avances tecnológicos llegan a nuestras vidas para quedarse y poco a poco van cambiando nuestros hábitos, incluso de maneras que no percibimos. Al modificar nuestras relaciones con el entorno, también pueden cambiar la manera en la que nos relacionamos con los miembros de nuestra propia familia.

2016.05.08 Han Cambiado las TIC las Formas de Educar copia2

La influencia de las TIC en el cerebro del niño.

 

El cerebro humano es sin duda nuestro órgano más complejo y tiene una enorme capacidad adaptativa. La plasticidad del cerebro es muy importante a la hora de entender el desarrollo educativo de nuestros hijos.

Actualmente, nuestros hijos están expuestos a una ingente cantidad de material audiovisual que les llega a través de múltiples vías. Prácticamente están rodeados de pantallas y nacen y crecen en un entorno digital.

Esto tiene numerosas ventajas, pues les facilita adaptarse a un entorno tan cambiante y versátil como el tecnológico, pero puede acarrear algunos perjuicios, como la sobreestimulación del cerebro del niño y su dificultad para prestar atención cuando no recibe una estimulación audiovisual similar a la que está acostumbrado desde muy pequeño.

Esta situación influye en los requisitos necesarios para llamar la atención de los niños. Ahora parece más difícil y muchos padres recurren a las TIC como herramientas educativas.

Ante esta demanda por parte de los padres, muchos desarrolladores de aplicaciones y contenidos presentan sus mejores juegos online para niños.

2016.05.08 Han Cambiado las TIC las Formas de Educar copia3

La conexión permanente como foco de distracción.

 

Muchos de los adolescentes de hoy tienen ordenador en su habitación, o, al  menos, un teléfono móvil o tablet con conexión a Internet. Especialmente el smartphone, por su reducido tamaño y su facilidad de uso, es difícil de controlar por padres y profesores, lo que fomenta un mal uso del mismo.

La mayoría de los padres consideran muy positivas las ventajas de poder llamar o contactar con su hijo (mediante aplicaciones de mensajería instantánea) en cualquier momento. Piensan que es una buena idea para tenerles controlados y reforzar su seguridad. Pero es muy difícil controlar lo que nuestros hijos hacen con sus teléfonos cuando no podemos verles.

Es una queja muy frecuente entre los profesores de hoy la de que los alumnos no prestan la debida atención y que se distraen con facilidad. Lamentablemente, el teléfono móvil y su acceso a Internet y a multitud de juegos y vídeos online, son los principales causantes de esta situación.

Para combatir esto, tanto las familias como los centros educativos deben fomentar un uso responsable de las tecnologías. Esto provoca que el debate sobre el uso de las mismas esté muy presente y que se vea con mucha más aceptación la existencia de una asignatura específica sobre ellas.

Asimismo, la percepción social de que un buen desempeño tecnológico facilitará al niño y futuro adulto su inserción laboral, ha provocado que muchos padres se esfuercen por comprender mejor las TIC para así educar mejor a sus hijos.

Muchas escuelas experimentan nuevas actividades educativas basadas en las TIC y los deberes de nuestros hijos no se hacen del mismo modo desde que pueden acceder a multitud de contenidos online o realizar búsquedas en páginas como la Wikipedia.

Los padres no son ajenos a su responsabilidad como educadores y del mismo modo que en las escuelas las TIC han ganado terreno, en las familias y en los hogares también han cambiado el modo en que se enseña a nuestros hijos, no solo como estudiantes, sino como miembros de la familia y de la sociedad.

 

Sobre la autora:

María José Madarnás

Portal web: http://maternidadfacil.com/

Twitter: @klamajama

Linkedin: https://es.linkedin.com/in/mariajosemadarnas

12166 Total Views 1 Views Today