La Biblioteca Digital Mundial es una iniciativa encabezada por la UNESCO que sigue la estela de otros proyectos de digitalización como la Biblioteca Digital de la Unión Europea (ver más información) y que busca socializar de manera digital millones de archivos de distintos tipos (artículos, textos, imágenes, audios, mapas, etc) para estar a la libre disposición de quien quiera visitarlos.
La biblioteca Digital Mundial señala que sus objetivos son: Promover el entendimiento internacional e intercultural; Ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en Internet; Facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general y permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.
El sitio es de muy fácil navegación, está disponibles en varios idiomas, posee un completo buscador y levanta una serie de categorías de entradas ya sistematizadas por región y tiempo, además de palabras claves, idiomas, temas y otra serie de descripciones y categorizaciones que permiten rápidamente localizar alguna información.
Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Digital_Mundial
Portal: http://www.wdl.org/es/
Estoy ocupando hace un tiempo los recursos digitales, pues resido en un país que no es de habla hispana y para encontrar documentos originales muchas veces solo tengo el recurso virtual. Este se ha ido perfeccionando de tal manera y aumentando su contenido, que realmente se encuentra casi todo lo que uno busca. Por eso felicitaciones por este sitio, que informa y le da publicidad a esta iniciativa de Unesco, que permite informarse de otras culturas. El contacto directo con otras culturas, permite vivirlas, entenderlas, respetarlas en la medida que propendan al desarrollo de la persona y de la humanidad ( si me pongo un límite de tolerancia ). Si bien ese contacto no puede ser suplido por un contacto virtual, te entrega sin embargo documentos originales que te permiten directamente hacerte una opinión sobre un tema y no solo estar supeditado a los que los medios contemporáneos te ofrecen, muchas veces sesgados por ideologías. Felicitaciones por su tarea