clasesenvideo copia
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una recopilación sobre herramientas en línea para poder construir lecciones en video o videotutoriales según se requiera. A diferencias de otras herramientas vistas anteriormente como Zaption (ver ejemplo), el objetivo de las herramientas que se presentan a continuación es básicamente poder grabar lo que se visualiza en la pantalla del computador y a lo sumo, grabar narración asociada o editar la forma en que se muestra la secuencia, pero no integrar más recursos que esos. Es por esto, que básicamente podemos construir videotutoriales explicando el funcionamiento de una acción que visualizamos en la pantalla del computador o una videoclase, combinando la visualización y narración de una presentación, agregando además nuestra propia grabación de nosotros haciendo la clase.

Las videoclases y tutoriales se han construido actualmente en una herramienta clave para el aprendizaje, ya que permite a quien estudia, poder hacerlo en base a su propio ritmo de aprendizaje, controlando la reproducción del video, además de poder acceder al video cuando lo requiera y básicamente desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

La recopilación ha sido realizada por portal Aulaplaneta sí que todos los créditos son para este sitio, desde el cual replicamos la información. A continuación, las herramientas que sirven tanto para hacer lecciones en video como videotutoriales.

1.- Panopto.Avalada por varias universidades, esta completa herramienta online ofrece un montón de posibilidades a la hora de crear una videolección. Los docentes pueden grabar desde imágenes webcam hasta presentaciones o screeencast; incluir actividades, encuestas u otro tipo de interactivos en la grabación; subirla de manera rápida a la red y compartirla con las personas que deseen; controlar qué alumnos han visualizado el vídeo; y reeditarlo una vez acabado. Consulta su tutorial aquí:

2.- Movenote.Esta aplicación online permite crear videolecciones de manera muy sencilla y ágil. El docente solo tiene que seleccionar los materiales didácticos que desee usar como base de sus explicaciones y, con solo darle a un botón, podrá grabar su propia imagen explicándolos. Movenote también permite registrar solo audio, seleccionar los documentos de Google Drive, y enviar la videolección directamente por Gmail. Puedes cosultar un tutorial aquí:

3.- Screencast_o_Matic. Esta herramienta es ideal para capturar todo lo que se muestra en la pantalla de tu ordenador y añadirle el audio o video registrado a través de tu webcam. Sencilla de utilizar, la aplicación tambié da la opción de editar los vídeos una vez grabados, añadir créditos y transiciones, guardarlos en distintos formatos y publicarlos en la plataforma deScreencast_o_Matico en la Red. Mira un tutorial aquí:

4.- EDpuzzleDesarrollada por un grupo de programadores y profesores de Barcelona, esta aplicación online permite seleccionar tus videos educativos favoritos, editarlos, añadirles un audio explicativo, asignarlos a tus alumnos y comprobar que los entienden mediante preguntas insertas a lo largo del visionado. Consulta un tutorial aquí:

5.- Screenr.Similar a Screencast_o_Matic, esta sencilla aplicación está diseñada para grabar de manera online lo  que se muestra en la pantalla de tu ordenador a la vez que registra también nuestras explicaciones en audio. Es ideal para realizar videotutoriales como este:

Fuente: http://www.aulaplaneta.com/2015/05/29/recursos-tic/cinco-herramientas-para-grabar-tus-propias-videolecciones/

10157 Total Views 1 Views Today