herramientaplagios copia

En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos 12 herramientas en línea para detectar el plagio en textos digitales, herramienta que han sido publicadas en el espacio Pensamiento Imaginativo de Manuel Gross, información generada por María Teresa.

La información ha sido obtenida de: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/820261/12-herramientas-para-detectar-textos-plagiados.html, sí que todo el crédito va para esta página. A continuación reproducidos las 12 herramientas para detectar el plagio.

http://secretariageneral.ugr.es/pages/gabcom2011/28042011campanaplagiobbcaugr/!

GoogleGoogle Scholar: Si una frase en el trabajo de un estudiante le llama la atención, colóquela entre comillas en el buscador Google. Si el estudiante cortó y pegó la frase, ésta aparecerá en Google. Y a medida que más libros son subidos a Google Books o Google Scholars, éstos se convertirán en armas de mayor alcance contra el plagio.

The Plagiarism Checker
: Esta herramienta le permite realizar una búsqueda a través de Google de grandes bloques de texto, lo cual es más fácil que cortar y pegar oración tras oración.

Articlechecker: Funciona similar al Plagiarism Checker, pero le da la opción de comprobación tanto a través de Yahoo como de Google.

Plagium: Esta herramienta realiza la búsqueda Google de un texto, pero con la ventaja de que trabaja en varios idiomas.

PlagiarismDetect: Un detector del plagio que permite que usted cargue documentos enteros, en lugar de cortar y pegar bloques de texto. Es una herramienta gratuita, pero hay que registrarse. Nueva dirección 2017: https://plagiarismcheck.org/ 

Duplichecker: Otra herramienta que permite someter textos en los motores de búsqueda, tanto de documentos enteros como de extractos.

SeeSources: Busca en la Web las fuentes similares al texto que usted incorporó. Usted puede explorar extractos y documentos enteros.

Doc Cop: Esta herramienta ofrece algunas características adicionales a los servicios mínimos de detección. Por ejemplo, usted puede comparar las similitudes entre dos documentos. Sin embargo, hay que registrarse.

WCopyFind: WCopyFind es un escáner que se puede bajar para comprobar la similitud entre dos documentos, pero no puede buscar en la Web.

Víper: Es un explorador Anti-Plagio. Aunque de uso libre, Viper es un software, por lo tanto es más que una herramienta basada en la Web. Ofrece algunas ventajas, como por ejemplo poder comparar lado a lado, el texto sometido contra él potencialmente plagiado.

SafeAssign/MyDropBox: Es una herramienta libre, para quien esté usando el gestor de aprendizaje Blackboard. Los estudiantes someten los trabajos en la herramienta Blackboard y SafeAssign comprueba estos trabajos contra su base de datos de fuentes de materiales.

PAIRWise: Puede comparar dos documentos mientras busca en Internet documentos similares. Sin embargo, en PAIRWise está diseñado para el uso institucional y requiere amplios servidores.

Fuente Desde Internet: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/820261/12-herramientas-para-detectar-textos-plagiados.html

 

Actualización 2018:

Por recomendación de Alisa Bagrri incorporamos la herramienta Plagio, que ayuda a los estudiantes y educadores a evitar el plagio. Se basa en algoritmos avanzados que permiten detectar coincidencias exactas y reordenamientos en el orden de las palabras, sinonimia, parafraseo y cambios en las oraciones de voz activa a voz pasiva, además la herramienta acepta todos tipos de formatos y permite subir el archivo.

50680 Total Views 4 Views Today