Saltar al contenido principal

E-historia en III Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales –

E-historia en III Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales – Octubre 2016

A continuación compartimos la presentación que realizamos el 6 de Octubre de este año en el marco del “III Encuentro Iberoamericano den Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales”, titulado “El Profesora de Ciencias Sociales en la Realidad Iberoamericana”, organizado en conjunto por la Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, […]

Propuesta de Construcción de Secuencias Digitales de Aprendizaje. Desarrollo Mediante la Construcci

Propuesta de Construcción de Secuencias  Digitales de Aprendizaje. Desarrollo Mediante la Construcción de Objetos Digitales 2.0 Para el Aprendizaje de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales

A continuación compartimos la presentación que realizamos el 4 de Noviembre de este año en el marco del “XIV Seminario de Didáctica de la Historia” en el Instituto de Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, bajo la temática de “Cómo los profesores principiantes pueden generar aprendizajes históricos en las aulas escolares” (ver más […]

XIV Seminario de Didáctica de la Historia PUCV

XIV Seminario de Didáctica de la Historia PUCV

Entre los días 4 y 5 de Noviembre del 2015, se llevará a cabo el “XIV Seminario de Didáctica de la Historia” en el Instituto de Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (Pase Valle N° 396, Viña del Mar), bajo la temática de “Cómo los profesores principiantes pueden generar aprendizajes históricos en las […]

Revista REM Historia Universidad del Pacífico Nº 4

Revista REM Historia Universidad del Pacífico Nº 4

En el marco de nuestra sección “Revistas”, presentamos la REM o Revista de Educación Media en su cuarto número, revista la cual es editada por la carrera de Pedagogía en Educación Media en Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad del Pacífico. Esta revista posee un carácter […]

Tesis – Alumnos Historia UPA 2014

Tesis – Alumnos Historia UPA 2014

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los trabajos de tesis, el cual contiene una investigación histórica y una propuesta didáctica con apoyo de TIC. Estas tesis corresponden a los trabajos realizados por los estudiantes […]

IV Jornada de Experiencias Pedagógicas Exitosas – 2011 – Universidad del Pacífico

IV Jornada de Experiencias Pedagógicas Exitosas – 2011 – Universidad del Pacífico

A continuación nos gustaría difundir el evento “IV Jornada de Experiencias Pedagógicas Exitosas 2011 de la Universidad del Pacífico”. La Escuela de Pedagogía en Educación Media en Historia y Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Humanas y Educación de Universidad del Pacífico, convocan a la “IV Jornada de Experiencias Pedagógicas Exitosas”, a realizarse el […]

II Congreso Internacional de Estudiantes de Historia 2011 – Universidad del Pacífico

II Congreso Internacional de Estudiantes de Historia 2011 – Universidad del Pacífico

A continuación nos gustaría difundir el evento “II Congreso Internacional de Estudiantes de Historia 2011 de la Universidad del Pacífico”, la temática de este año será: educación Cívica y Ciudadana en Chile y Latinoamérica. El Comité de Estudiantes pertenecientes a la Escuela de Historia de la Universidad  del Pacífico, invita a los estudiantes de educación […]

Historia de América – Chile Siglos XVI- XVII

Historia de América – Chile Siglos XVI- XVII

“Historia de América – Chile Siglos XVI- XVII” es una asignatura de tipo teórico perteneciente a la línea de Formación Obligatoria que tiene por finalidad el análisis crítico del proceso de descubrimiento y conquista, relevando las principales características sociales, políticas y económicas presentes entre los siglos XVI y XVII. Se aborda por ende también, la […]