Saltar al contenido principal

Realidad Aumentada – Alumnos Pedagogía UDLA 2º Semestre 2014 – Santiago Centro – Grupo 2

Realidad Aumentada – Alumnos Pedagogía UDLA 2º Semestre 2014 – Santiago Centro – Grupo 2

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos la siguiente propuesta de actividad educativa con uso de realidad aumentada, elaborada durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las distintas carreras de pedagogía de la universidad […]

Realidad Aumentada – Alumnos Pedagogía UDLA 2º Semestre 2014 – Santiago Centro – Grupo 1

Realidad Aumentada – Alumnos Pedagogía UDLA 2º Semestre 2014 – Santiago Centro – Grupo 1

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos la siguiente propuesta de actividad educativa con uso de realidad aumentada, elaborada durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las distintas carreras de pedagogía de la universidad […]

Poster de Realidad Aumentada – Educación Aumentada – Feria de la Ciencia Universidad de las Américas

Poster de Realidad Aumentada – Educación Aumentada – Feria de la Ciencia Universidad de las Américas – La Florida 2015

En el contexto de la Feria de la Ciencia organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de las Américas en la sede de La Florida en Santiago, el día lunes 23 de Noviembre estuvimos junto a nuestro colega Rodrigo Pereira, presentando el poster “Educación Aumentada: Códigos QR y Realidad Aumentada […]

Actividad de Realidad Aumentada – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015

Actividad de Realidad Aumentada – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos la siguiente propuesta de actividad educativa con uso de realidad aumentada, elaborada durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de pedagogía en educación básica de […]

Poster Códigos QR y Realidad Aumentada en la Enseñanza de Historia Usado en el I Seminario de Invest

Poster Códigos QR y Realidad Aumentada en la Enseñanza de Historia Usado en el I Seminario de Investigación Educativa FEDU UDLA 2015

En el contexto del I Seminario de Investigación Educativa titulado «Investigar para enseñar» y que recoge trabajos de investigación de estudiantes, egresados y docentes, realizado el día lunes 9 de Noviembre (más información aquí), presentamos lo que fue nuestro poster, junto a nuestro colega Rodrigo Pereira, el cual se tituló: “Códigos QR y realidad aumentada […]

Recurso Didáctico – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2015

Recurso Didáctico – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2015

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes recursos didácticos concretos, elaborados durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de pedagogía en historia, geografía y educación cívica de la Universidad de […]

Recurso Didáctico – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015

Recurso Didáctico – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes recursos didácticos concretos, elaborados durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad de las Américas dentro […]

Juegos de Mesa – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2015

Juegos de Mesa – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2015

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes juegos de mesa, elaborados durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de pedagogía en historia, geografía y educación cívica de la Universidad de […]

Juegos de Mesa – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015

Juegos de Mesa – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes juegos de mesa, elaborados durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad de las Américas dentro […]

I Seminario de Investigación Educativa de la Facultad de Educación UDLA 2015

I Seminario de Investigación Educativa de la Facultad de Educación UDLA 2015

Estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de las Américas, están invitados a asistir y participar de nuestro primer seminario de investigación. La Facultad de Educación de la Universidad de las Américas, tiene el agrado de invitarlos al I Seminario de Investigación Educativa titulado «Investigar para enseñar» y que recoge trabajos de investigación de estudiantes, […]

Propuesta de Construcción de Secuencias Digitales de Aprendizaje. Desarrollo Mediante la Construcci

Propuesta de Construcción de Secuencias  Digitales de Aprendizaje. Desarrollo Mediante la Construcción de Objetos Digitales 2.0 Para el Aprendizaje de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales

A continuación compartimos la presentación que realizamos el 4 de Noviembre de este año en el marco del “XIV Seminario de Didáctica de la Historia” en el Instituto de Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, bajo la temática de “Cómo los profesores principiantes pueden generar aprendizajes históricos en las aulas escolares” (ver más […]

XIV Seminario de Didáctica de la Historia PUCV

XIV Seminario de Didáctica de la Historia PUCV

Entre los días 4 y 5 de Noviembre del 2015, se llevará a cabo el “XIV Seminario de Didáctica de la Historia” en el Instituto de Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (Pase Valle N° 396, Viña del Mar), bajo la temática de “Cómo los profesores principiantes pueden generar aprendizajes históricos en las […]

Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aumentada en el Aula

Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aumentada en el Aula

A continuación les presentamos nuestro artículo denominado “Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aumentada en el Aula. Propuesta a partir de la sistematización de la experiencia en el curso de Informática Educativa, dirigido a estudiantes de pedagogía en el año 2014, en la Universidad de las Américas”. En el siguiente […]

Recurso Didáctico – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2014

Recurso Didáctico – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2014

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes recursos didácticos concretos, elaborados durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de pedagogía en historia, geografía y educación cívica de la Universidad de […]

Recurso Didáctico y Juegos – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2014

Recurso Didáctico y Juegos – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2014

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes recursos didácticos concretos y juegos didácticos, elaborados durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad de […]

Juegos de Mesa – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2014

Juegos de Mesa – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2014

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes juegos de mesa, elaborados durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de pedagogía en historia, geografía y educación cívica de la Universidad de […]

Juegos de Mesa – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2014

Juegos de Mesa – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2014

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes juegos de mesa, elaborados durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad de las Américas dentro […]

Tesis – Alumnos Historia UDLA 2015-1

Tesis – Alumnos Historia UDLA 2015-1

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los trabajos de tesis, el cual contiene una investigación histórica y una propuesta didáctica con apoyo de TIC. Estas tesis corresponden a los trabajos realizados por los estudiantes […]

1º Jornada Historia Republicana de Chile UDLA

1º Jornada Historia Republicana de Chile UDLA

A continuación compartirnos lo que fue nuestra ponencia en el Primer Seminario de Historia Republicana de Chile de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de las Américas, evento que se llevó a cabo el miércoles 24 de junio 2015 en el Campus Libertad en Viña del Mar. Nuestra […]

Revista REM Historia Universidad del Pacífico Nº 4

Revista REM Historia Universidad del Pacífico Nº 4

En el marco de nuestra sección “Revistas”, presentamos la REM o Revista de Educación Media en su cuarto número, revista la cual es editada por la carrera de Pedagogía en Educación Media en Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad del Pacífico. Esta revista posee un carácter […]