A continuación compartimos la presentación que realizamos el 6 de Octubre de este año en el marco del “III Encuentro Iberoamericano den Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales”, titulado “El Profesora de Ciencias Sociales en la Realidad Iberoamericana”, organizado en conjunto por la Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, […]
Las Nuevas Tecnologías y la Salud Mental Infantil
Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado María José Madarnás editora del portal Maternidad Fácil, denominado “Las Nuevas Tecnologías y la Salud Mental Infantil”. En este se revisa como las nuevas tecnologías si bien son un aporte en el desarrollo de los niños, su sobreexposición y falta de regulación, puede afectar […]
Las 10 Tendencias Que Van a Revolucionar el Sistema Educativo
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos un artículo en torno a las 10 tendencias que se proyecta que van a revolucionar el sistema educativo, que si bien están planteadas desde la óptica europea, por efecto de la globalización y masificación de la preocupación por educación y la adopción de nuevas tendencias, […]
La Formación Educativa Tras el Embarazo Juvenil
Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado María José Madarnás editora del portal Maternidad Fácil, denominado “La Formación Educativa Tras el Embarazo Juvenil”. En este se revisa como poder aprovechar de manera general las nuevas tecnologías para poder subsanar en parte el tema de la continuidad de estudios que suele afectar […]
Libro – Historia de la Pedagogía – Abbagnano y Visalberghi
En el marco de nuestra sección “Libros”, presentamos el texto “Historia de la Pedagogía” de Abbagnano y Visalberghi. Se trata de un texto clásico para entender la evolución y las características básicas de la educación a través de la historia, en donde sus autores parten de la base que la educación es fruto de las […]
Libro – Historia General de la Educación – José Alonso Salas
En el marco de nuestra sección “Libros”, presentamos el texto “Historia General de la Educación” de José Alonso Salas y editado por la Red tercer Milenio. El libro cuenta en forma bastante amena y en formato de texto de estudio, ya que posee actividades, la historia de la educación, desde sus orígenes en la actualidad […]
Libro – Psicología de la Educación
En el marco de nuestra sección “Libros”, presentamos el texto “Psicología de la Educación”, escrito por Juan Luis Castejón, Carlota González, Raquel Gilar y Pablo Miñano junto a una serie de colaboradores. El libro aborda la piscología de educación, en donde en un primer módulo aborda el análisis conceptual, en un segundo módulos las teorías […]
Documental Finlandia – El Sistema Educativo Más Asombroso del Mundo
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos el documental “Finlandia – El Sistema Educativo Más Asombroso del Mundo”, el cual habla del sistema educativo finlandés y de cómo se ha estructura en uno de los sistemas con mejores resultados del mundo, considerando varias particularidades como su propuesta formativa, las metodología de clases […]
Artículo E-Historia La Emergencia de la Sociedad de la Información
A continuación compartimos un artículo de nuestra autoría denominado “La Emergencia de la Sociedad de la Información”. En este artículo solamente se reseñan algunas características que posee lo que se ha denominado en la actualidad como sociedad de la información, lo cual se hace básicamente desde su conceptualización, lo que se realiza desde su conexión […]
Algunas Ideas Para Trabajar Patrimonio e Historia con Tecnología
Algunas Ideas Para Trabajar Patrimonio e Historia con Tecnología A modo de poder realizar una pequeña contribución al respecto de cómo trabajar el tema del patrimonio desde una dimensión educativa y con apoyo de tecnología, se presentan a continuación, algunas actividades posibles de realizar en el aula, considerando algunas de ella la relación con […]
Propuestas Internacionales de Competencias Docentes
A continuación se presentan una serie de propuestas internacionales validadas sobre funciones y competencias que debe ejercer/dominar un docente, relevando la presencia de elementos tecnológicos en ellas: Autor Lorenzo Tébar (España) Referencia “El Perfil del Profesor Mediador” (2003) Propuesta 1 Alto manejo de contenidos, puestos es un escenario de planificación, la cual es flexible […]
Propuestas Internacionales de Competencias TIC Docentes
A continuación se revisan diferentes propuestas internacionales de competencias tecnológicas que deben tener los docentes, comenzando por la propuesta de la Unesco denominada “Estándares de competencias TIC para docentes” del año 2008 y que se destaca por ser la primera referencia de propuesta mundial de competencias tecnológicas centradas en el docente; la propuesta de la […]
Libro – Politicas TIC en los Sistemas Educativos de América Latina
En el marco de nuestra sección “Libros”, presentamos “Politicas TIC en los Sistemas Educativos de América Latina” de UNESCO, IIPE – UNESCO Sede Regional Buenos Aires Y LA Organización de Estados Iberoamericanos, el cual está dentro de la línea del Informe sobre Tendencias Sociales y Educativas en América Latina es una publicación elaborada en el […]
Video – Cambiando Paradigmas en Educación – Aporte Daniela Diaz
Daniela Diaz, alumna de la Universidad de Las Américas nos ha aportado con un video relativo a cómo van cambiando a través del tiempo los paradigmas de la educación, video el cual a través de una interesante animación va analizando esta situación, los invitamos a verlo en: http://www.youtube.com/watch?v=pcicJklySgc A continuación el video:
Los Objetos Digitales de Aprendizaje (ODAs)
Un recurso digital de aprendizaje es en rigor cualquier elemento en formato digital destinado a un proceso educativo, por que en esta conceptualización podemos encontrar, aplicaciones, programas, textos multimedia, videos, audios y una larga variedad de recursos en formato digital que están destinados al aprendizaje, pero sin estándares ni secuencias formativas específicas, situación por la […]
Fundamentos Socioculturales de la Educacion
El curso “Fundamentos Socioculturales de la Educacion” tiene por objetivo propiciar la entrega de los elementos teóricos, de carácter filosófico, histórico, tecnológico, sociológico y antropológico, que permitan la ejercitación de una práctica pedagógica crítica y significativa, a partir de la construcción del conocimiento y el análisis reflexivo acerca de los fines y desafíos de la […]
Sociedad Cultura y Educacion
El curso “Sociedad, Cultura y Educación” tiene por objetivo propiciar la entrega de los elementos teóricos, de carácter filosófico, histórico, tecnológico, sociológico y antropológico, que permitan la ejercitación de una práctica pedagógica crítica y significativa, a partir de la construcción del conocimiento y el análisis reflexivo acerca de los fines y desafíos de la educación […]
Educar en la Sociedad del Conocimiento
El curso “Educar en la Sociedad del Conocimiento” tiene como finalidad ayudar a comprender el nuevo significado y rol que ha adquirido la educación en el marco de la sociedad del conocimiento y la significación de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC). Los estudiantes de pedagogía deben comprender que el paradigma educativo ha […]