A continuación compartimos la presentación que realizamos el 5 de Enero del 2017 en el marco del “Tercera Jornada de Didáctica de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de las Américas”. En esta ocasión participamos con la ponencia titulada “Modelo de desarrollo de propuestas didácticas con uso de tecnología para la enseñanza de la […]
E-historia en Seminario Actualidad Nacional – Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de
A continuación compartimos la presentación que realizamos el 11 de Noviembre de este año en el marco del “I Seminario de Actualidad Nacional”. El evento fue organizado por la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de las Américas, campus Viña del Mar, y en esta ocasión participamos con la […]
E-historia en Primera Jornada de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria de la Universi
Los días 15 y 16 de noviembre en el Auditorio UDLA, Campus Providencia (Manuel Montt Nº 948) desde las 09:00 a las 13:30 horas, en video conferencia con Viña del Mar (Campus Los Castaños) y Concepción (Campus El Boldal), se llevó a cabo la Primera Jornada de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria de la […]
E-historia Presenta Poster de Proyectos de Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnol
Los días 9, 10 y 11 de Noviembre se llevó a cabo el XXIII Encuentro Nacional de Investigadores en Educación, ENIN 2016, titulado “Transformaciones de la educación: una mirada desde la investigación”, cuya versión estuvo organizada en esta oportunidad por la Universidad de Playa Ancha, en la ciudad de Valparaíso, en el cual junto al […]
E-historia en II Seminario de Investigación Educativa de la Facultad de Educación UDLA 2016
El día miércoles 26 de Octubre, se llevó a cabo en el auditorio de campus Los Castaños, en la sede de Viña del Mar, el “II Seminario de Investigación Educativa de la Facultad de Educación UDLA”, que bajo el lema “Investigar para enseñar, construir para aprender: Investigación en educación aplicada al aula”, contó con una […]
E-historia en I Congreso Internacional de Didáctica Universidad Andrés Bello – Octubre 2016
A continuación compartimos la presentación que realizamos el 21 de Octubre de este año en el marco del “I Congreso Internacional de Didáctica de la Universidad Andres Bello”. El evento se desarrolló los días 20 y 21 de Octubre y nosotros estuvimos el día viernes 21, con la ponencia titulada “Modelo de desarrollo de propuestas […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2015
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de las […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2014
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de las […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de las Américas (campus Viña […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2014
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de las Américas (campus Viña […]
E-historia en III Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales –
A continuación compartimos la presentación que realizamos el 6 de Octubre de este año en el marco del “III Encuentro Iberoamericano den Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales”, titulado “El Profesora de Ciencias Sociales en la Realidad Iberoamericana”, organizado en conjunto por la Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, […]
52 Herramientas Web Para Aplicar a la Clase Invertida
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una selección de 52 herramientas de la web 2.0 para poder aplicar a la clase invertida o flipped classroom, la cual viene a complementar una entrada anterior sobre este mismo tema. La clase invertida es una tendencia que ha comenzado a masificarse sobre todo en […]
Herramientas para Empezar a Gamificar las Clases
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una selección de herramientas web con las cuales poder empezar a gamificar las clases. La gamificación es una tendencia que ha comenzado a masificarse sobre todo en el ámbito de la docencia en educación superior y de la cual hemos hablado anteriormente en E-historia (ver […]
Las 10 Tendencias Que Van a Revolucionar el Sistema Educativo
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos un artículo en torno a las 10 tendencias que se proyecta que van a revolucionar el sistema educativo, que si bien están planteadas desde la óptica europea, por efecto de la globalización y masificación de la preocupación por educación y la adopción de nuevas tendencias, […]
Informe Horizon 2016
Les presentamos el “Informe Horizon 2016”, la versión relativa a la educación superior (se puede ver más referencias de informes anteriores aquí), identifica 6 tendencias, 6 retos y 6 desarrollos claves actualmente en el ámbito de la tecnología aplicada a la educación, siendo la metodología habitual del informe, el visualizar tres horizontes del desarrollo de […]
40 Herramientas Web Para Aplicar a la Clase Invertida
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una selección de 40 herramientas de la web 2.0 para poder aplicar a la clase invertida o flipped classroom, una tendencia que ha comenzado a masificarse sobre todo en el ámbito de la docencia en educación superior y de la cual hemos hablado anteriormente en […]
Libro – III Jornada de TIC e Innovación en el Aula – Argentina 2015
En el marco de nuestra sección “Libros”, presentamos el texto “III Jornada de TIC e Innovación en el Aula”, el cual es la síntesis de trabajos expuestos en el seminario llevado a cabo en Argentina durante el año 2015 por la Universidad Nacional de la Plata, abordando dentro de otros temas, la educación a distancia, […]
VideoClases de Historia y Geografía Universal Siglo XX y de Historia de Chile, Además de Formación C
Anteriormente hemos visto una serie de recursos gratuitos para preparar la PSU en una anterior entrada (ver aquí), y en esta misma lógica queremos compartir del canal de Youtube de Puntaje Nacional, en el cual se manera amena y en formato de videoclases, se exponen las temáticas más relevantes de la historia universal del siglo […]
Libros y Ensayos Digitales Gratuitos Para la Preparación de la PSU en Plataforma PSU Para Todos
Anteriormente hemos visto una serie de recursos gratuitos para preparar la PSU en una anterior entrada (ver aquí), a continuación complementamos estos recursos con el portal “PSU Para Todos”. PSU Para Todos, se trata de una iniciativa de libros de estudio y un set de ensayos para apoyar la preparación de alumnos que no tienen […]
INTEA 2016 – Primer Congreso de Innovación, Tecnología y Aprendizaje en Educación Superior – 12 y 13
Durante este 12 y 13 de Mayo del 2016 se realizará el “INTEA 2016 – Primer Congreso de Innovación, Tecnología y Aprendizaje en Educación Superior” (http://www.intea.udesantiagovirtual.cl/). Al respecto “El I Congreso de Innovación, Tecnología y Aprendizaje en Educación Superior (INTEA) organizado por la Unidad de Innovación Educativa, en conjunto con el Departamento de Matemática y […]