Desde nuestra sección “Aportes”, recibimos este artículo sobre las mejores herramientas de paráfrasis en español para la escritura académica que compartimos a continuación. Las mejores herramientas de paráfrasis en español para escritura académica ¿Le resulta difícil escribir artículos académicos de alta calidad en español? Entonces este artículo es solo para ti. La redacción académica incluye […]
8 Formas de Causar Buena Impresión en el Trabajo
Desde nuestra sección “Aportes”, compartimos el artículo que amablemente nos ha enviado José Martín de Trabajos.Net, denominado “8 Formas de Causar Buena Impresión en el Trabajo”, en que se revisan una serie de tips que pueden mejorar la impresión que se de en entornos laborales. Los invitamos leerlo y comentar, a continuación lo reproducimos con autorización […]
E-historia en III Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales –
A continuación compartimos la presentación que realizamos el 6 de Octubre de este año en el marco del “III Encuentro Iberoamericano den Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales”, titulado “El Profesora de Ciencias Sociales en la Realidad Iberoamericana”, organizado en conjunto por la Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, […]
Ensayos y Alternativas Para Preparar la PSU 2016 de Manera Autónoma y en Línea Gratuitamente
La Prueba de Selección Universitaria o PSU es un instrumento que ha sido criticado fuertemente debido a que en sus resultados queda reflejada la gran brecha socioeducativa y económica de nuestro país. Sin embargo es el sistema que se usa para acceder a la universidad y actualmente a una serie de beneficios, en base a […]
Breve Reseña de las TIC en la Educación Superior en la Actualidad y el Horizonte Esperable Para los
En el ámbito de la formación superior las tecnologías han cobrado un rol fundamental no sólo por constituir un soporte del proceso de enseñanza y aprendizaje cada vez más común, sino también porque al ser claves en el mundo laboral, el trabajo con tecnologías es una necesidad formativa de quienes se están preparando como profesionales, […]
Portales con Datos Laborales Para Docentes 2016
Recientemente aportábamos “Algunos Tips Para Buscar y Conseguir Trabajo Como Profesor en Chile (Actualizado 2015)”, en esta ocasión y complementando esa información, compartimos una serie de portados que tienen información de datos laborales para docentes. Antes que nada primero se debe considerar: 1.- Averigüe (Google sigue siendo su amigo) redes más informales pero igual o […]
Sobre el Concepto de Competencia en Educación Superior
Uno de los problemas más importantes que se presenta a la hora de explicar qué se entiende por competencia es que se trata de un concepto polisémico que ha sido incorporado, en las últimas décadas, desde el ámbito económico–productivo al mundo educativo. Por tanto, realizaremos una breve revisión bibliográfica del concepto. Dentro de los grandes […]
Algunos Tips E-Historia Para Buscar y Conseguir Trabajo Como Profesor en Chile (Actualizado 2015)
Hace algunos años hicimos una breve reseña con una serie de consejos y sugerencias en torno como buscar y conseguir trabajo como profesor (ver aquí), en esta oportunidad, presentamos una versión actualizada y mejorada de esa primera reseña, con algunos detalles específicos para el docente de historia, geografía y ciencias sociales. Pretendemos a través de […]
Breve Reseña de la Evolución de las TIC en Chile
Las NTIC se masifican a partir de fines de la década de los ‘70 y principios de los ’80 y desde ese momento, se ve en ellas, un gran potencial en el plano educativo. De esta forma, desde fines de los años ’80, comienzan a elaborarse en los países desarrollados, una serie de iniciativas tendientes […]
Un Nuevo Enfoque Educativo – De las TIC a las TAC y el Cambio en la Informática Educativa
Las NTIC llegaron para quedarse y la oportunidades nuevas que proporcionan sólo pueden ser aprovechadas en la medida que las personas tengan los conocimientos y las capacidades para utilizarlas. La nueva alfabetización, es la digital, en la que cualquier persona del siglo XXI necesita contar con una serie de habilidades básicas en torno al uso […]
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo Entre 2015 a 2025
Proyecciones de las Tendencias NTIC y Posibilidades de Uso Educativo. 2015 a 2025 Resumen: El siguiente artículo revisa las nuevas tendencias en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación en educación, a nivel tanto del impacto y los posibles usos que pueden tener las tendencias en software y hardware, como a nivel […]
Propuesta de Construcción de Secuencias Digitales de Aprendizaje. Desarrollo Mediante la Construcci
A continuación compartimos la presentación que realizamos el 4 de Noviembre de este año en el marco del “XIV Seminario de Didáctica de la Historia” en el Instituto de Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, bajo la temática de “Cómo los profesores principiantes pueden generar aprendizajes históricos en las aulas escolares” (ver más […]
XIV Seminario de Didáctica de la Historia PUCV
Entre los días 4 y 5 de Noviembre del 2015, se llevará a cabo el “XIV Seminario de Didáctica de la Historia” en el Instituto de Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (Pase Valle N° 396, Viña del Mar), bajo la temática de “Cómo los profesores principiantes pueden generar aprendizajes históricos en las […]
Potencialidades de Wix Para el Uso Educativa
El año 2010 hablamos de la plataforma Wix en este mismo espacio, para destacarla sobre otras alternativas de creación sencilla de páginas web, debido a la amplia oferta de posibilidades que brindaba en esos años, tanto a nivel de formato con sus plantillas como a nivel de posibilidades en la integración de otros elementos web […]
Plataforma de Aprendizaje GoConqr (exExamTime)
Anteriormente hemos revisado una serie de alternativas para crear aulas virtuales (aquí) o recursos interactivos de diversa índole (aquí), en donde generalmente las herramientas para crear aulas virtuales gratuitas y en línea, carecen de sus propias herramientas para construir contenidos, debiendo optar por hipervincular o embeber desde otros servicios o tienen posibilidades limitadas para realizar […]
Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aumentada en el Aula
A continuación les presentamos nuestro artículo denominado “Propuesta Para el Trabajo de Contenidos Conceptuales con Uso de Realidad Aumentada en el Aula. Propuesta a partir de la sistematización de la experiencia en el curso de Informática Educativa, dirigido a estudiantes de pedagogía en el año 2014, en la Universidad de las Américas”. En el siguiente […]
Revista REM Historia Universidad del Pacífico Nº 4
En el marco de nuestra sección “Revistas”, presentamos la REM o Revista de Educación Media en su cuarto número, revista la cual es editada por la carrera de Pedagogía en Educación Media en Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad del Pacífico. Esta revista posee un carácter […]
Artículo E-Historia La Emergencia de la Sociedad de la Información
A continuación compartimos un artículo de nuestra autoría denominado “La Emergencia de la Sociedad de la Información”. En este artículo solamente se reseñan algunas características que posee lo que se ha denominado en la actualidad como sociedad de la información, lo cual se hace básicamente desde su conceptualización, lo que se realiza desde su conexión […]
Artículo E-Historia Aporte de las NTIC a la Educación
A continuación compartimos un artículo de nuestra autoría denominado “Aporte de las NTIC a la Educación”. En este artículo solamente se reseñan algunas características las nuevas tecnologías de la información y comunicación que aportan a los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo breves referencias de los impactos, las ventajas y las problemáticas de las […]
Algunas Ideas Para Trabajar Patrimonio e Historia con Tecnología
Algunas Ideas Para Trabajar Patrimonio e Historia con Tecnología A modo de poder realizar una pequeña contribución al respecto de cómo trabajar el tema del patrimonio desde una dimensión educativa y con apoyo de tecnología, se presentan a continuación, algunas actividades posibles de realizar en el aula, considerando algunas de ella la relación con […]