El día miércoles 26 de Octubre, se llevó a cabo en el auditorio de campus Los Castaños, en la sede de Viña del Mar, el “II Seminario de Investigación Educativa de la Facultad de Educación UDLA”, que bajo el lema “Investigar para enseñar, construir para aprender: Investigación en educación aplicada al aula”, contó con una […]
Séptimo Año de E-Historia
E-Historia este mes de Noviembre del 2016, cumple siete años de vida on-line y queremos celebrarlo con ustedes. Durante este tiempo, E-Historia se ha vuelto más social mediante el uso de Twitter y Facebook, esta última convirtiéndola en fanpage (y otras rede sociales que se pueden ver aquí). También hemos rediseñado el portal tanto a […]
Genial.ly – Herramienta Web Para Crear Presentaciones y Recursos
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos la herramienta Genial.ly, la cual nos permite crear presentaciones interactivas en la web, así como sus herramientas facilitan la creación de recursos digitales. Anteriormente hemos revisado algunas alternativas a Power Point para realizar presentaciones en línea, Prezi, otras opciones y Nuevas Alternativas 2014 Para Crear Presentaciones, así como nuevas herramientas […]
E-historia en I Congreso Internacional de Didáctica Universidad Andrés Bello – Octubre 2016
A continuación compartimos la presentación que realizamos el 21 de Octubre de este año en el marco del “I Congreso Internacional de Didáctica de la Universidad Andres Bello”. El evento se desarrolló los días 20 y 21 de Octubre y nosotros estuvimos el día viernes 21, con la ponencia titulada “Modelo de desarrollo de propuestas […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2015
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de las […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Historia UDLA 2º Semestre 2014
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de las […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2015
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de las Américas (campus Viña […]
Propuesta Didáctica – Alumnos Básica UDLA 2º Semestre 2014
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos las siguientes propuestas didácticas elaboradas durante el segundo semestre del año 2014 por estudiantes de las carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de las Américas (campus Viña […]
II Concurso Nacional Para Estudiantes de Pedagogía – Mesa TIC-FID 2016
El 13 y 14 de Octubre del 2016, se realizará en Arica, en la Universidad de Tarapacá, el II Concurso Nacional Para Estudiantes de Pedagogía, organizado por la mesa TICFID, y en el cual apoyamos a la egresada y colega, Daniela González con su propuesta ¿Qué Constitución es la que Queremos?, propuesta en la cual […]
Tesis – Alumnos Historia UDLA 2016-1
En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los trabajos de tesis, el cual contiene una investigación histórica y una propuesta didáctica con apoyo de TIC, así como por aportar el trabajo con necesidades educativas especiales como elemento […]
E-historia en III Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales –
A continuación compartimos la presentación que realizamos el 6 de Octubre de este año en el marco del “III Encuentro Iberoamericano den Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales”, titulado “El Profesora de Ciencias Sociales en la Realidad Iberoamericana”, organizado en conjunto por la Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, […]
Playbuzz – Herramienta Web y Aplicación Para Crear Diversas Evaluaciones Educativas Interactivas
Presentamos la herramienta web Playbuzz, la cual permite realizar diversos tipos de evaluaciones digitales interactivas, como los clásicos test de selección múltiple, pero también otras opciones como juegos interactivos, trivias, test de personalidad, cuestionarios, listas para votación, encuestas y otra amplia gama de opciones evaluativas. Otra ventaja de esta herramienta, es que se presta para […]
52 Herramientas Web Para Aplicar a la Clase Invertida
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una selección de 52 herramientas de la web 2.0 para poder aplicar a la clase invertida o flipped classroom, la cual viene a complementar una entrada anterior sobre este mismo tema. La clase invertida es una tendencia que ha comenzado a masificarse sobre todo en […]
15 Buscadores Especializados en Educación de Uso Libre
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, presentamos una selección de diferentes buscadores web especializados en temas educativos, los cuales permiten acceder a referencias y artículos específicos en la materia, siendo una excelente alternativa a las búsquedas generales que se hacen en los buscadores web más conocidos y que no siempre permiten llegar a […]
3 Propuestas Para Crear Realidad Aumentada
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una selección de herramientas web para poder realizar sencillas experiencias con uso de realidad aumentada. La realidad aumentad es una tecnología que se ha asentado rápidamente en la actualidad y que desde un inicio ha sido vista desde la educación como una manera de facilitar […]
Herramientas para Empezar a Gamificar las Clases
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una selección de herramientas web con las cuales poder empezar a gamificar las clases. La gamificación es una tendencia que ha comenzado a masificarse sobre todo en el ámbito de la docencia en educación superior y de la cual hemos hablado anteriormente en E-historia (ver […]
30 Formas de Introducir Tecnología en el Aula
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, presentamos una revisión de 30 formas y propuestas para poder introducir las nuevas tecnologías en el aula, cada cual con su respectiva herramienta para facilitar el trabajo. Las propuestas comprenden un amplio abanico de posibilidades como el trabajo con videos, presentaciones, audios, imágenes, cómic u ofimática, y […]
Recursos Digitales Sobre la Independencia de Chile
Durante el mes de Septiembre se celebran en Chile las fiestas patrias, las cuales festejan el proceso de independencia nacional enmarcado en un proceso emancipatorio continental. Al respecto existe una serie de recursos digitales que nos permiten entender mejor el proceso de independencia y que pueden ser aplicado al aula. Bajo este contexto, se presenta […]
10 Proyectos con YouTube Para el Aula
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, presentamos 10 propuestas de proyectos educativos para trabajar con Youtube en el aula. Anteriormente hemos hablado de diferentes tipos de usos pedagógicos para los videos en varias oportunidades, siendo interesante la propuesta que se reproduce a continuación ya que se centra en revisar distintos usos pedagógicos en […]
25 Herramientas TIC Para Trabajo Colaborativo Mediante Internet
En el marco de nuestra sección “Desde Internet”, les presentamos una selección de 25 herramientas tecnológicas para poder trabajar de manera colaborativa en línea aprovechando las potencialidades de comunicación en tiempo real, edición colaborativa de documentos, uso de audio, video y mensajería entre otras ventajas que fomentan y facilitan el trabajo pedagógico y educativo en […]