recursosedcativosbasica copia

En el marco de nuestra sección de “Trabajos de Alumnos” que recoge la construcción de recursos y propuestas metodológicas de docentes en proceso de formación inicial, compartimos los siguientes recursos didácticos concretos, elaborados durante el segundo semestre del año 2015 por estudiantes de las carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad de las Américas dentro de las actividades de taller del curso de Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales.

El taller consistió en crear recursos didácticos manipulables y basados en la técnica del encaje, que puedan ser usados en contextos reales para el reforzamiento y ejercitamiento de contenidos curriculares de alguna unidad curricular del sector de historia, geografía y ciencias sociales de 1º básico a 6° básico, presentándose a continuación los siguientes trabajos:

Hacer clic en la imagen:

Link: https://goo.gl/photos/vqrtSSP8hsY151AR6

 

Trabajos de los estudiantes descritos por ellos:

 

Alana Gutierrez: Material didáctico para que los alumnos manipulen las figuras e integren y relacionen la ubicación geográfica de los pueblos originarios sobre el mapa de chile. Material manipulable y específico para alumnos de segundo básico. Contiene: mapa de chile a escala, fichas de descripción de los pueblos originarios y fichas con dibujos de los pueblos originarios. Los estudiantes conocerán las distintas formas de vida de algunos pueblos originarios que habitaron lo que hoy es Chile. Se espera que los estudiantes identifiquen y comprendan aspectos de su cultura como costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas y tradiciones, entre otros. Junto a esto, interesa que reconozcan la ubicación geográfica de estos pueblos, distinguiendo zonas norte, centro y sur, y que relacionen las características del medio natural que habitaron con los recursos que utilizaron para satisfacer sus necesidades de alimentación, abrigo y vivienda. Por último, se busca que los estudiantes conozcan y comparen el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual con respecto al período precolombino, a fin de identificar elementos de continuidad y de cambio.

Constanza Aros, Ninoska Rocha y John Paz: El recurso didáctico “Chile y sus regiones” está pensado para alumnos de sexto año  básico, que en la unidad 4 trata el tema de la regionalización. Teniendo en cuenta los cambios que nuestro país ha vivido en dicho ámbito y el desconocimiento que creemos existe en esta área es que creemos  oportuno abordar y reforzar este tema.  Pensando en que la Historia y geografía es una disciplina a la que muchas veces se encomienda la labor de crear en los alumnos el sentido de pertenecía e identidad nacional es fundamental conocer nuestro país  y como está dividido política y geográficamente. Es por eso que este recurso tiene una clara finalidad, el presentar la división político administrativa más los rasgos más relevantes de todas las regiones que integran nuestro país. Para ello se ha dispuesto de un libro dónde presentamos una a una las regiones de nuestro país donde mostramos sus rasgos característicos junto con lo más representativo de cada región. El libro Chile y sus regiones pretende estar al servicio del docente como un recurso para apoyar su labor tanto como para los alumnos  conocer de una manera diferente el Chile regionalizado.

Margarita Correa, Anais Miranda, Leslie Reyes: El recurso didáctico “Libro recorriendo las zonas naturales de Chile”, está diseñado para estudiantes de quinto básico; el cual busca como propósito lograr enseñar a los estudiantes mediante el recurso educativo, con el fin que el educador entregue dicho conocimiento para evaluar dicha unidad. El proceso está enfocado en la caracterización de las zonas naturales de chile, (zona norte grande, norte chico, zona central, zona sur y  zona austral), considerando la ubicación, clima, relieve, población y recursos naturales, en donde se permita a través de una herramienta de trabajo lúdica logre el aprendizaje significativo en nuestros educando.

13334 Total Views 1 Views Today