prezipresntacxiones copia

Prezi es una herramienta on line (que posee una versión off line) para crear presentaciones multimedia, tipo Power Point con el gran aliciente de que a diferencia de esta que funciona en base a diapositivas, Prezi funciona en base a un gran lienzo en el cual se puede hacer zoom in y zoom out en cada elemento por ejemplo creando un mapa conceptual o un mapa mental en el cual se vaya focalizando en ciertos elementos a la hora de la presentación (texto, imágenes, videos), aunque entrega algunas herramientas para trabajar de forma más tradicional también.

El programa es muy fácil de aprender a utilizar una vez que uno se acostumbra a la lógica de trabajo, más en la idea de crear una gran diapositiva más que varias como se hace de forma tradicional, por lo que se vuelve necesario siempre crear un guión o una secuencia de relato a la hora de construir una presentación, ya que la idea es contar una historia más que nada. En el ámbito gráfico es sencillo tanto desde la mirada del creador, ya que los comando son muy sencillos y pocos (aunque en inglés) y para el diseño también es simple teniendo hoy cerca de 7 planillas de trabajo, aunque lo vital es lo que uno haga para presentar la información, siendo recomendable trabajar con imágenes más que con texto.

Las presentaciones que se realicen en línea se pueden exportar en formato flash de ejecución, por lo cual se pueden ver sin necesidad de conexión a Internet, salvo los videos que se puedan incorporar a ella, ya que no los descarga. Aquí es importante destacar nuevamente la posibilidad de utilizar la herramienta en su versión de escritorio, y que para tener más posibilidades y espacio de trabajo hay versiones de planes de pago on-line y de escritorio, pero con lo que ofrece de forma gratuita es más que suficiente.

Ahora, todavía y como está en constante desarrollado hay cosas que mejorar como la posibilidad de trabajar con link dentro de la misma presentación, incorporar link con más facilidad, videos fuera de los de Youtube (embeberlos), tener un editor que permita autocorregir textos y soportar acentos (sólo algunos diseños de los que vienen por defecto lo aceptan), lo limitado de los diseños hoy existentes, la falta de poder insertar HTML y otros fallos mejores los cuales probablemente se vayan solucionando además de agregar nuevas funcionalidades con el tiempo.

De esta forma la herramienta es una excelente opción para probar nuevas formas pedagógicas y en general de crear atractivas presentaciones, muy recomendable para abordar contenidos como líneas de tiempo o mapas geográficos o temáticos, o cualquier tipo de contenido que permita seguir un relato (aunque no necesariamente lineal ya que se pueden crear estructuras más ramificadas) y focalizar imágenes (ejemplo: historia del arte, construcciones, etc).

Para aprender más de Prezi a través de videotutoriales y demos, se puede visitar aquí (en inglés, pero sirve para llevarse una idea de lo que es posible hacer en él),

Para ver las características de Prezi en funcionamiento se puede observar la siguiente presentación realizada en el mismo programa:

Finalmente les compartimos dos manuales sobre Prezi en español:

Para acceder a Prezi, presione aquí, pudiendo revisar desde un primer momento algunas presentaciones de ejemplo que van creando los usuarios y que nos permiten hacernos una idea de sus potencialidades, finalmente les compartimos una presentación que hemos realizado en E-Historia con Prezi, aquí.

25731 Total Views 1 Views Today